Un grupo de legisladores presentará una resolución para exhortar al presidente de la República, Lenín Moreno, que modifique o derogue el Decreto Ejecutivo 1369, sobre el derecho a protección y seguridad a los expresidentes y vicepresidentes de la República.

Esta propuesta surgió luego de que la exvicepresidenta María Alejandra Vicuña, quien renunció al cargo tras una denuncia de supuestos cobros indebidos a exasesores cuando fue asambleísta, llegó el lunes pasado a la Fiscalía usando un vehículo oficial y con personal de seguridad estatal.

La asambleísta María Mercedes Cuesta (FE) dijo que planteará junto a otros legisladores la derogatoria del Decreto 1369, emitido el 3 de mayo de 2017, por el e mandatario Rafael Correa, que dispone proporcionar, de ser necesario, los servicios de protección y seguridad a los expresidentes y vicepresidentes por un lapso de 18 meses.

Publicidad

Dijo que la exvicepresidenta Vicuña, al usar un vehículo y seguridad oficial, está dentro del marco que la ley le permite; y quien debe actuar es el presidente Moreno, pero algunos asambleístas “vamos a pedir que se retire la seguridad a una señora que ha tenido una ‘caretuco’ grandisísima”.

César Rohón (PSC) comentó que respaldarán la resolución para pedir cambios al Decreto 1369, porque lo hecho por “Vicuña no tiene presentación, pues el día que terminó sus funciones, terminó todo”.

César Litardo, de AP, precisó que se debe revisar el decreto e incluso las pensiones vitalicias de aquellas autoridades que salen de sus cargos por actos irregulares. “Eso debe corregirse”.

Publicidad

Mae Montaño (antes CREO) dijo que lo único que cabe en este caso es la derogatoria del decreto firmado por Correa; “un decreto abusivo para servirse a sí mismo”.

La Asamblea Nacional, este martes, declaró improcedente y devolvió el pedido del juez de Garantías Penales de la Corte Nacional de Justicia, Iván Saquicela, de autorizar el juicio penal por el supuesto delito de concusión en contra de Vicuña. Lo mismo ocurrió en el caso en contra de la exasambleísta Norma Vallejo, de Alianza PAIS. 

Publicidad

Pedido contra Ana Galarza al CAL

El asambleísta Ronny Aleaga (del grupo correísta) pidió este martes al Consejo de Administración Legislativa (CAL) investigar a Ana Galarza (CREO) tras la denuncia que hizo horas antes el exasesor de la legisladora ante la Fiscalía. Al presentar la denuncia, Lenín Rodríguez pidió que se sometan al polígrafo y saber “quién dice la verdad”.

Aleaga dijo que hay pruebas de la supuesta gestión de cargos públicos, tráfico de influencias y concusión, y presentó información para que se aplique el mismo procedimiento que se hizo con Norma Vallejo de Alianza PAIS. (I)