España intensifica los preparativos para el eclipse solar total del 12 de agosto de 2026, un fenómeno que recorrerá la península ibérica de oeste a este durante la tarde y concluirá al atardecer sobre las islas Baleares.

El evento, visible como total en buena parte del norte del país y en el suroeste de Islandia, podrá observarse también como eclipse parcial en gran parte de Europa, el oeste de África y el norte de Norteamérica.

Las autoridades españolas consideran que el fenómeno, cuya totalidad durará apenas unos minutos, será uno de los hitos astronómicos más relevantes de la década.

Publicidad

Además de su atractivo científico y turístico, representa un desafío logístico que ha llevado al Gobierno a solicitar la implicación activa de las comunidades autónomas en la planificación, detalla el portal La Razón.

Esa coordinación abarcará desde la gestión del tránsito y los sistemas de movilidad hasta la identificación de lugares adecuados para la observación. Municipios y administraciones locales desempeñarán un papel esencial al conocer de primera mano la infraestructura, los accesos y los riesgos específicos de cada territorio.

Uno de los puntos clave será la selección de miradores y espacios controlados que combinen buena visibilidad, seguridad y facilidad de acceso. La franja de totalidad cruzará regiones como Asturias, Cantabria, La Rioja y Baleares, lo que exige planes adaptados a las características de cada zona para evitar aglomeraciones y garantizar la protección del público.

Publicidad

Se prevé que cientos de miles de visitantes, incluidos numerosos turistas internacionales, lleguen al país para presenciar el eclipse, lo que aumentará la presión sobre carreteras, estacionamientos y áreas rurales.

Aunque todavía no se ha definido un presupuesto específico, la estrategia actual se basa en coordinar los recursos existentes entre ministerios, comunidades y ayuntamientos.

Publicidad

Cada región aportará infraestructura y personal para cubrir necesidades de seguridad, transporte y atención al público, mientras que el Gobierno central supervisará la planificación global. (I)