Publicidad
“Esto nos dice que no somos un sistema solar superextraño", consideró una astrónoma.
Se trata de un asunto científico para ‘acomodar’ la rotación de la Tierra alrededor del Sol.
El telescopio espacial Euclid de la ESA envió las primeras imágenes a todo color del cosmos el 7 de noviembre.
Aceptamos los eclipses totales de Sol como parte de la vida en este planeta, pero si el Sistema Solar se hubiera formado de manera diferente, no ocurrirían.
En las provincias de Ecuador también habrá la oportunidad de observarlo, pero hay que hacerlo con precauciones para evitar daño de los ojos.
Los eclipses son eventos fascinantes y relativamente raros, que a lo largo de la historia ha inspirado mitos, leyendas y observaciones científicas.
La creencia en los efectos negativos de Mercurio retrógrado es un concepto popular en la astrología.
Esta fue la segunda luna llena de agosto, de ahí la etiqueta azul.
Existen proyectos para volver a visitarla.
El espectáculo astronómico es el primero de dos impresionantes eventos lunares en agosto, un fenómeno raro que no volverá a ocurrir hasta 2032.
Los investigadores estimaron que un cambio en el ángulo del eje de rotación de Marte hizo que el planeta saliera de su edad de hielo más reciente.
Los científicos han encontrado fósforo, elemento que se une a los azúcares para formar un esqueleto para las moléculas de ADN.
Cada planeta tiene características especiales.
La primera noche de Manhattanhenge tuvo lugar el lunes, con sólo la mitad de la puesta de sol a la vista.
Se da en regiones como el sur de México, Centroamérica y el Caribe, así como en el norte de Sudamérica.
En Urano no hay agua líquida. Este ciclón se forma en los polos y no va a la deriva.
El contrato con la NASA tiene un valor de 3.400 millones de dólares.
Descubre la influencia que tienen los planetas en tu personalidad.
En promedio, hay dos o tres eclipses solares cada año.
No llegará a su destino hasta 2031, a más de 620 millones de kilómetros de la Tierra, al final de un viaje agitado.