Publicidad
Los fanáticos de los atardeceres disfrutarán del espectáculo en su versión a la inversa.
Decenas de personas fueron evacuadas de los edificios de la capital guatemalteca como medida de prevención y sonaron las alarmas antisismos.
El sismo también fue percibido en algunas zonas de Lima Metropolitana, según reportaron ciudadanos a medios locales.
El estudio apunta que cientos de volcanes situados bajo glaciares inactivos en todo el mundo, especialmente en la Antártida.
El movimiento telúrico se produjo a 10 kilómetros de profundidad y a unos 37 kilómetros al suroeste de la ciudad de Semnán.
La tormenta registra vientos máximos sostenidos de 140 kilómetros por hora y se desplaza a 19 kilómetros por hora.
El huracán se encuentra a 165 kilómetros de Puerto Ángel, en el estado de Oaxaca, con vientos máximos sostenidos de 155 kilómetros por hora.
La isla de Taiwán suele verse afectada por sismos debido a su situación, en el límite entre dos placas tectónicas.
El lago Natron tiene la superficie color rojo intenso y aguas tan corrosivas como el amoníaco, capaces de quemar la piel y los ojos.
El Inamhi indica que es probable que se produzca acumulación de agua en hogares, negocios y caminos susceptibles.
La clave para resolver el enigma llegó de la mano del satélite Surface Water and Ocean Topography (SWOT), lanzado recientemente para monitorear masas de agua.
Una nube gris se elevó sobre este volcán ubicado en la isla de Sicilia a partir de las 11H24 hora local.
Rick Spinrad, exadministrador de la NOAA, manifestó a la AFP su profunda preocupación por la capacidad de respuesta de la agencia
El curioso fenómeno pudo verse en Estados Unidos, incluso en estados sureños como Nuevo México.
El presidente chileno Gabriel Boric reforzó el llamado a la evacuación con un mensaje en X.
Las temperaturas elevadas y las presiones extremas por las ondas sísmicas de un terremoto, son fundamentales en la formación de oro.
Gestión de Riesgos ubicó un alojamiento temporal en la escuela Teodoro Morán Valverde para las familias afectadas.
Estos fenómenos son peligrosos porque pueden causar daños graves a personas, animales, estructuras y el medio ambiente.
Diversas agencias espaciales internacionales advierten sobre un aumento en la actividad solar que podría generar tormentas geomagnéticas.
Solo los habitantes del noreste del país tendrán el privilegio de ver cuando, este sábado 29 de marzo de 2025, la luna cubra hasta un 86% del sol.