El fentanilo es un opioide sintético que se utiliza principalmente para el alivio del dolor intenso, especialmente en situaciones médicas como cirugías mayores o para tratar el dolor crónico en pacientes que no responden adecuadamente a otros analgésicos. Pertenece a la misma clase de medicamentos que la morfina, pero es 100 más potente que esta.
Este opioide sintético actúa en el sistema nervioso central para reducir la percepción del dolor al unirse a los receptores opioides en el cerebro y la médula espinal. Pero además de su uso médico legítimo, el fentanilo también ha sido asociado con el abuso y el tráfico ilegal de drogas.
Publicidad
En los últimos años, ha habido un aumento en la preocupación por la presencia de fentanilo en el mercado de drogas ilícitas, ya que su alta potencia hace que incluso pequeñas cantidades sean extremadamente peligrosas.
Debido al riesgo, la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) recomendó a la población en Ecuador a reportar cualquier venta o distribución irregular de medicamentos que contengan fentanilo.
Publicidad
Los efectos del fentanilo incluyen felicidad extrema, aletargamiento, náuseas, confusión, estreñimiento, sedación, problemas para respirar o pérdida del conocimiento. En tiempos recientes, se han viralizado videos de personas adictas a esta droga, a los que se los ha calificado de zombis por su forma de actuar.
Xilazina y Tranq
Pero aparte del fentanilo, existen otras sustancias que pueden llegar a tener efectos nocivos. Por ejemplo, la xilazina, un fármaco que pertenece a la clase de los agonistas alfa-2 adrenérgicos, cuyo uso está solo indicado en medicina veterinaria.
Se utiliza principalmente como sedante, analgésico y relajante muscular en animales. La xilazina se administra comúnmente antes de realizar procedimientos médicos o quirúrgicos para reducir el estrés, la ansiedad y el dolor, así como para facilitar la manipulación segura de los animales, generalmente caballos, durante los procedimientos.
Este medicamento tiene un efecto depresor sobre el sistema nervioso central y actúa en los receptores adrenérgicos alfa-2, lo que resulta en una disminución de la actividad simpática y una relajación general. Además de su uso en medicina veterinaria, la xilazina también puede tener aplicaciones en la investigación científica y en el manejo de la vida silvestre.
La xilazina no está aprobada para uso humano y solo debe administrada bajo la supervisión de un profesional veterinario capacitado, ya que su uso inadecuado podría tener efectos adversos en los animales.
No obstante, se conoce que ha surgido la droga Tranq, una combinación de fentanilo y xilacina, mezcla que provoca somnolencia excesiva, hipertensión, taquicardia, depresión respiratoria y, generalmente, los consumidores desarrollan heridas en carne viva en los tejidos blandos.
La droga, conocida también tranq dope o zombie drug, fue comercializada por primera vez en Filadelfia, pero se ha estado expandiendo por todo Estados Unidos.
Sales de baño
Las sales de baño son una categoría de drogas sintéticas que se comercializan de manera engañosa como productos legales y seguros, a menudo etiquetados como “sales de baño” o “limpiadores de incienso”. Sin embargo, no tienen nada que ver con los productos legítimos de cuidado personal.
Estas drogas son compuestos químicos diseñados para imitar los efectos de drogas ilegales, como la cocaína, la anfetamina o el éxtasis. A menudo se presentan en forma de polvo blanco o cristales y pueden ser inhalados, fumados, inyectados o ingeridos. Los nombres de las sustancias químicas en estas “sales de baño” varían y pueden incluir nombres como “MDPV”, “mephedrone” y otros.
Estas sales de baño no están destinadas al consumo humano y su producción y distribución son ilegales en muchos lugares debido a los riesgos graves que conllevan para la salud. Los efectos secundarios de estas sustancias pueden ser extremadamente peligrosos e impredecibles, incluidos problemas cardíacos, trastornos psicóticos, paranoia, agitación, convulsiones y otros problemas médicos graves.
En la década pasada se conoció de casos en los que consumidores de estas sustancias, durante ataques de paranoia, atacaron de forma agresiva a otras personas. En uno de estos sucesos, un ciudadano atacado perdió casi el 75% de su rostro.
Agentes de Miami indican que el canibalismo sería uno de los efectos de las drogas sintéticas
Otro hombre ataca bajo efectos de droga caníbal en Florida
Krokodil
El krokodil es un nombre coloquial para el desomorfina, que es una droga sintética altamente destructiva y peligrosa. Se originó en Rusia a principios de la década de 2000 y se ganó su nombre debido a los efectos devastadores que tiene sobre el cuerpo humano, incluso hace algunos años causó terror en Brasil cuando se viralizaban videos de quienes la consumían actuando de forma salvaje.
Krokodil es un término que se deriva de la palabra rusa “крокодил” que significa “cocodrilo”, haciendo referencia a la piel escamosa y necrótica que se desarrolla en los usuarios de la droga.
Los narcos en Brasil y Rusia extraen la codeína (un opioide de venta libre) de los antigripales, lo hacen con fósforo, acetona y ácido clorhídrico, y crean una heroína barata que se inyecta en el cuerpo. Debido a la naturaleza altamente corrosiva de los productos químicos utilizados en su fabricación, puede causar daños graves a los tejidos, la piel y los huesos.
Las imágenes de los efectos de esta droga son a menudo impactantes, con los usuarios desarrollando úlceras, necrosis y gangrena en sus cuerpos.
El krokodil es extremadamente peligroso y altamente adictivo. Los usuarios a menudo enfrentan graves riesgos para la salud, incluyendo infecciones graves, daño tisular irreversible y en algunos casos la muerte.
Debido a su naturaleza ilícita y dañina, su producción y uso son ilegales en la mayoría de los países. (I)