Publicidad
Dentro de una de las revisiones, en una bodega de la Bahía, se dio con la localización de siete ampollas de 10 miligramos cada una.
La fenilefrina es también un ingrediente de los aerosoles nasales para tratar la congestión, pero estos no se verían afectados.
Según el Seguro Social de los 42.000 funcionarios que constan en nómina, 33.000 son personal de salud operativos.
En Ecuador, la heroína es el opioide que más daños causa, en especial su forma más barata, la hache.
El gerente general de Grünenthal Ecuador corroboró que se construirá una planta industrial para producir medicamentos para exportar a Europa.
Las investigaciones por la venta de este opioide continúan a cargo de la Arcsa.
Una de las estrategias ha sido el plan Medicina Cerca, del que hasta finales del 2023 tendrá a unos 60 establecimientos de salud como parte del proyecto.
En los últimos años, ha habido un aumento en la preocupación por la presencia de fentanilo en el mercado de drogas ilícitas.
Un adulto mayor sano sin historial de enfermedad cardiaca que toma una pequeña dosis diaria de aspirina aumenta su riesgo de sangrado cerebral.
En la investigación para crear fármacos contra la diabetes tipo 2 surgen medicamentos que ayudan a adelgazar
Algunos de estos medicamentos no están disponibles todavía en Ecuador; se usan para el tratamiento de la obesidad y la diabetes.
Según el Gobierno a esa empresa en 2022 se le suspendió el Certificado de Buenas Prácticas de Manufactura.
Los resultados del estudio piloto deben repetirse en un estudio más amplio en el que se trate a más pacientes durante más tiempo.
Sus síntomas son variados y no se dan en todos con la misma intensidad por lo que se dificulta el diagnóstico, afirma el especialista Eduardo Alvarado.
La diabetes es la principal causa de pérdida de la visión en personas de 18 a 64 años de edad. Y no hay signos o síntomas obvios.
El uso de ácido bempedoico sería un gran avance para una población que necesita estatinas, pero sufre efectos secundarios.
Para el proceso de vacunación contra el COVID-19 se han utilizado vacunas de Sinovac y de otras farmacéuticas.
Un dependiente de farmacia no está autorizado a recetar, ni siquiera a sugerir algo relacionado con la salud.
Unos 100 medicamentos para pacientes crónicos de alrededor de 300 han sido los mayormente prescritos.
Especialistas dan consejos de cómo evitar que el menor acceda a este tipo de situaciones riesgosas.