El dormitorio es un santuario para el descanso y la renovación. También, un lugar para intimar y compartir, sobre todo si se vive en pareja y ambos comparten habitación y cama.

Aplicar los principios del feng shui a la decoración de la habitación matrimonial contribuirá, no solo a construir un espacio para descansar y despertar en paz y llenos de energía.

Publicidad

También servirá para que el amor y sexo fluyan de manera energética, sin perturbaciones y en armonía. Entonces será, además, un altar para el disfrute y el placer.

El feng shui de la habitación se basa en la calma y la pureza, por eso se recomienda pintar de blanco el dormitorio. Foto: LaylaBird

Feng shui: las plantas que debes tener en tu casa para atraer la armonía

Feng shui para la habitación matrimonial

La cama el punto focal

Teniendo en cuenta que pasamos más de un tercio de nuestra vida en la cama, su ubicación es fundamental para el feng shui. Evita tenerla en línea con la puerta de acceso al dormitorio, según publica Hola.

Publicidad

Poder ver la puerta desde la cama es fundamental y también que el cabecero no quede bajo una ventana. Si por cuestiones de arquitectura no hay otra opción, utiliza cortinas gruesas y tupidas.

Evita las camas de hierro y prefiere las de madera, porque los metales no canalizan bien la energía sexual.

Colores relajantes

El feng shui de la habitación se basa en la calma y la pureza, por eso se recomienda pintar de blanco el dormitorio. Otros colores propicios para dormir bien son los verdes y azules, también el beige y rosa claros.

La armonía en la pareja se consigue seleccionando tonos suaves y sosegados en líneas generales y apostar por tonalidades más intensas y vibrantes en cojines o pequeños complementos.

Para la lencería, evite el exceso, estampados y colores estridentes. Las telas deben ser suaves y esponjosas, con aromas a limpio. Foto: GANNAMARTYSHEVA

Lencería más natural

Para la lencería, evite el exceso, estampados y colores estridentes. Las telas deben ser suaves y esponjosas, con aromas a limpio. Frescas para el verano y abrigadoras para el invierno.

Los cojines y sillones pueden aportar el toque de color. Sin embargo, utilice preferiblemente materiales naturales y coloque, si quiere, una alfombra a ambos lados de la cama.

En perfecta simetría

La simetría es muy importante en el feng shui, porque se trata de una fuente de equilibrio interior. Así, los muebles al lado de la cama deben estar de forma simétrica y si no puedes, lógrala con dos lámparas idénticas, por ejemplo.

Para activar la relación de pareja en un dormitorio de matrimonio es importante usar los objetos a pares: dos mesitas de noche, dos butacas, dos alfombras, entre otros, recoienda El Mueble.

Intente eliminar las mesas y muebles llenos de objetos e intenta dejar libre el espacio bajo la cama. Foto: CreativaStudio

Terapia energética con cristales ¿qué es y para qué sirve?

Limpieza visual ante todo

El feng shui sigue una lógica simple: aparte de la cama, nada es esencial en la habitación. Así que intente eliminar las mesas y muebles llenos de objetos e intenta dejar libre el espacio bajo la cama. Si tienes un canapé con capacidad de almacenaje, guarda solo ropa de cama y siempre bien ordenada.

Espejos ¿sí o no?

Los espejos frente a la cama dificultan el proceso de regeneración durante el sueño. Según el pensamiento chino, ejercen una fuerte influencia en la psique y en la energía.

Durante el sueño, difunden energía y la devuelven al cuerpo, por eso es mejor colocarlo de tal manera que no pueda verse cuando estás acostada y que tampoco esté enfrentado a la puerta.

Ten cuidado con lo que se refleja, ya que se duplica. Si no desea moverlo, simplemente cúbralo todas las noches con un paño, para tener más energía al despertar.

Dormir con la pared desnuda no es una opción. Para descansar mejor y aumentar la seguridad y la autoestima, es preciso un cabecero. Foto: imaginima

La importancia del cabecero

Dormir con la pared desnuda no es una opción. Para descansar mejor y aumentar la seguridad y la autoestima, es preciso un cabecero, de madera o tapizado y no debe ser metálico.

Presta especial atención al piecero, ya que actúa de barrera protectora: una banqueta o un baúl harán el mismo servicio y bloquearán las malas energías.

Ni televisión ni objetos de trabajo

Cómo la habitación es para intimar y descansar, en ella no debe haber objetos como televisor, ordenador, libreros, aparatos tecnológicos y otros que distraigan u ocupen ese valioso tiempo.

Si tiene una pequeña librería, asegúrese de que esté ordenada, no demasiado llena y siempre libre de polvo. A la hora de ubicarla, mejor en la zona noroeste de la habitación.

El orden es un buen aliado. Elimine los objetos que estén rotos o deteriorados y no te transmitan buenos recuerdos ni sensaciones. Resulta muy importante reorganizar el interior de los armarios y retirar todo lo que no use, para generar espacio para recibir novedades en su vida y su relación.

(I)

Te recomendamos estas noticias