El Observatorio Astronómico de Quito detalló tres eventos que tendrán lugar en la segunda mitad del mes de septiembre.

Luna nueva

Durante la noche del 21 de septiembre, el cielo oscuro sin Luna dará apertura a la exploración de estrellas, galaxias y nebulosas. Esta es una gran oportunidad para observar la Vía Láctea y objetos débiles. Para una óptima observación se recomienda usar telescopio o binoculares.

Publicidad

Otro evento astronómico que tendrá lugar este día será un eclipse solar parcial. Aunque no será visible desde Ecuador, el fenómeno podrá observarse desde otras regiones del planeta. Por ejemplo, en Oceanía cubrirá hasta el 85 % del Sol.

Equinoccio de septiembre

El 22 de septiembre, el equinoccio de septiembre toma protagonismo. Este fenómeno marca el inicio de la primavera en el hemisferio sur y del otoño en el norte.

Publicidad

Durante el equinoccio, el eje de la Tierra no estará inclinado hacia el Sol, lo que resultará en día y noche con duraciones casi iguales en todo el planeta. En Ecuador, el Sol saldrá por el este exacto y se pondrá por el oeste exacto.

Conjunción de la Luna y Mercurio

El mismo 22 de septiembre tendrá lugar la conjunción de la Luna y Mercurio, cuando una fina Luna creciente se acerque a Mercurio tras el atardecer. El fenómeno podrá observarse solo durante unos minutos después de la puesta del Sol, hacia el oeste bajo en el horizonte.

En Ecuador, la Luna será visible a simple vista; sin embargo, en el caso de Mercurio —un planeta cuya observación es complicada debido a su cercanía al Sol— se recomienda el uso de binoculares. (I)