Publicidad
Las Dracónidas aún pueden observarse hasta el 10 de octubre con decenas de meteoros por hora, un espectáculo astronómico que no se repetirá hasta 2078.
Aunque puede ser difícil observarlas este año por la luna brillante existen ocasiones excepcionales en las que se registraron cientos de meteoros.
Nuevos datos parecen indicar que la constante cosmológica es negativa y que el universo acabará en un "Gran Crujido”. Conoce la opinión de astrónomos.
El fenómeno lunar ofrecerá un brillo un 15% mayor y un tamaño ligeramente superior al habitual, visible desde cualquier punto del país.
La luna llena de octubre va a orbitar más cerca de la Tierra que las lunas llenas que se produjeron anteriormente ese año
La superluna de la cosecha será la más brillante del año y la primera de tres superlunas seguidas. Iluminará el cielo entre el 5 y 7 de octubre.
El astrónomo Avi Loeb compartió su teoría sobre lo que cree fue la primera señal de extraterrestres emitida en 1977 por un objeto que navega en el sistema solar
Un estudio revela que los asteroides invisibles cerca de Venus son tan inestables que representan un riesgo real de colisión con la órbita terrestre
Los telescopios James Webb y Hubble coinciden en cómo ocurre la expansión del universo pero una brecha en cuanto a las distancias cambia todo el panorama
Así lo sugieren los datos recogidos por la sonda espacial Cassini antes del final de su misión.
Aunque en tu reloj no lo puedas notar los científicos llevan registros de los días más cortos de la historia debido a la aceleración de la rotación de la Tierra
Con una masa estimada de aproximadamente 33 mil millones de toneladas, 3I/Atlas se clasifica como un cometa de gran magnitud.
El radiante de las oriónidas se encuentra en la constelación de Orión.
El intervalo entre las salidas de la Luna no es uniforme en todo el planeta.
La misión Artemisa espera lograr importantes hitos astronómicos, como ser el primer viaje en la luna que incluye a una mujer y a un astronauta de color
El cometa C/2025 R2 SWAN será visible entre el 18 y 21 de octubre. Una oportunidad única en 20 mil años para observar su brillante cola.
Los organismos viajaron expuestos a altos niveles de radiación cósmica.
Un misterioso objeto llamado A11pl3Z viaja a 245.000 km/h hacia el sistema solar y podría ser el mayor visitante interestelar jamás visto.
Se trata del tercer cuerpo interestelar registrado en la historia de la astronomía, tras ‘Oumuamua y 2I/Borisov.
Los planetas y la Luna se alinean en octubre en espectaculares conjunciones. Descubre por qué ocurren y cómo observar esta danza cósmica en el cielo.