Publicidad
La cápsula Boeing Starliner despegó de Cabo Cañaveral (Florida) el 19 de mayo y tiene previsto su retorno mañana en White Sands, en el desierto de Nuevo México.
El Pentágono no ha detectado nada “que pueda sugerir un origen no terrestre” de estos fenómenos.
El viaje es posible gracias al programa 'Ella es astronauta', desarrollado por las fundaciones She Is, Mujeres sin Límites, la Global Women Found, ONU Mujeres.
El departamento ha creado una oficina para supervisar la recopilación de cualquier encontronazo con ovnis.
Primero que todo, si queremos demostrar que hay paredes invisibles en el espacio, habría que probar que los simetrones existen.
La imagen fue obtenida gracias a una red de telescopios.
La esperada imagen muestra al fin el aspecto real del enorme objeto que se encuentra en el centro de nuestra galaxia.
Identificar estos elementos en una sola estrella ayudará a los astrónomos a comprender lo que se llama el “proceso de captura rápida de neutrones”.
Los miembros de Crew-3 realizaron varias experiencias científicas.
Esta nueva teoría rebate los estudios del astrofísico ruso Alekséi Starobinski.
El eclipse del sábado tendrá su mayor esplendor a las 15:41.
Esto incluiría los delitos en ruta o en la estación espacial Lunar Gateway que se está preparando para orbitar la Luna, y también “en la superficie de la Luna”.
La ciudadanía podrá observar el suceso astronómico desde los telescopios del Observatorio Astronómico de Quito.
A pesar del tamaño, la NASA ha aclarado que las probabilidades de chocar con nuestro planetas son "mínimas".
Los cuatro llevarán a cabo investigaciones que ayudarán a la NASA a prepararse para estancias de mayor duración en la Luna, y eventualmente en Marte.
Los explosivos termonucleares que investigaba Estados Unidos atravesarían la corteza de la luna para exponer el núcleo.
La lluvia de estrellas Líridas es una de las más antiguas de las que se tiene registro.
Las micronovas son eventos extraordinariamente potentes, pero son pequeños a escalas astronómicas.
Nuestro sistema solar está encapsulado en un gigantesco “túnel magnético”.
Se trata de la segunda misión tripulada que envía China a su estación espacial.