Adoptar hábitos de consumo cada vez más saludables es una tendencia que tiene un impacto poderoso en la sociedad actual. El sector del fitness apunta hacia la transversalidad y el refuerzo de su presencia en otros segmentos del mercado.

Cada año, la encuesta mundial de la revista ACSM Health & Fitness Journal decide las tendencias que dominarán la industria del fitness y el bienestar en los próximos 12 meses.

Más de 3.700 expertos hacen sus apuestas en un ranking que funciona como un oráculo por el que se rigen muchos gimnasios del mundo. Esta es la profecía para 2023.

Publicidad

Estos son los propósitos sencillos y saludables de Año Nuevo 2023 que sí podrás cumplir

Tendencias del mundo Fit para el 2023

Nanoentrenamientos

Los hábitos más cortos son más fáciles de encajar en agendas apretadas, y permiten aprovechar los minutos de tiempo muerto que aparecen durante el día.

Los nanoentrenamientos se inspiran en el concepto de las rutinas de alta intensidad por intervalos, solo que los descansos son más largos. Los periodos de ejercicios siguen siendo cortos, pero se distribuyen a lo largo del día, en sesiones separadas por entre una y cuatro horas.

Estos son los ejercicios para empezar a entrenar en enero y que tu vida fitness cambie por completo

Nuevos estudios: Levantarse de la silla durante la digestión ayuda a mantener la masa muscular. Foto: VioletaStoimenova

Una rutina de nanoentrenamiento puede incluir un estiramiento y una caminata enérgica al empezar el día, otra a la hora de la comida, y una parada en medio de la jornada para hacer entre 30 y 60 segundos de planchas, flexiones, saltos, sentadillas o abdominales.

Publicidad

Flexiterianismo

En 2023 cada vez habrá menos carnívoros militantes y vegetarianos iluminados. En su lugar la nutrición será más equilibrada y sensata, con dietas ricas en frutas y alimentos de origen vegetal, pero que no renuncian del todo a la proteína animal: carne o pescado, huevos, queso o yogur.

No hay excusa para incumplir tu propósito de Año Nuevo: los entrenamientos de Nike llegan a Netflix

25/12/2022. Los menores ingresos están relacionados con una nutrición más deficiente en proteínas. LA REVISTA, SALUD Foto: Shutterstock

El término flexitariano fue acuñado en 1990 por la chef Helga Morath que lo usó para definir el menú de su restaurante Acorn Café, en Austin (Texas), basado en verduras, legumbres, cereales y frutas, pero donde ocasionalmente aparecían platos de carne o pescado.

Publicidad

Elevar el consumo de proteínas

El éxito y buen crédito de los polvos de proteínas seguirá en 2023. Quizás la novedad esté en un mejor control de las dosis para consumirlos de un modo sostenible y más saludable.

Hasta no hace mucho el mundo de la dosis extra de proteínas estaba enfocado a favorecer la hipertrofia muscular, y su consumo se asociaba a los amantes de la sala de musculación de los gimnasios o a los aficionados al bodybuilding.

Esta es la dieta vegana de Arnold Schwarzenegger que lo mantiene en forma a los 74 años

El consumo de proteína ha venido aumentando su popularidad en deportes de conjuntos como el fútbol, beisbol y baloncesto. Foto: MRBIG_PHOTOGRAPHY

En 2023, el consumo de proteínas será más universal y menos segregado, y su objetivo estará dirigido a mantener la buena función del organismo más que a conseguir una imagen o un volumen muscular determinado.

(I)

Publicidad

Te recomendamos estas noticias