Nadie puede negar que el ser mujer tiene sus ventajas. Sin embargo, en el tema de la salud, algunas veces esto no es muy favorable, debido a que existen mayores posibilidades de sufrir algunas patologías en comparación con el riesgo que corren los hombres. Eso es lo que sucede en el caso de la osteopenia.

La osteopenia es una enfermedad que supone la pérdida masa ósea, lo que causa debilidad en los huesos. Ocurre cuando el interior de los huesos se torna quebradizo como consecuencia de la pérdida de calcio.

Publicidad

Muchos se preguntarán ¿por qué la probabilidad de sufrir esta afección es mayor en las damas que en los caballeros? De acuerdo con lo publicado por Family Doctor, parte de la respuesta es que ellas tienen una masa ósea en general más baja y absorben menos calcio que los hombres.

Otra razón, es que la tasa de pérdida ósea se acelera después de la menopausia, debido a la disminución de los niveles de estrógeno. Y además de eso, las mujeres tienden a vivir más tiempo.

Publicidad

Cinco consejos para aliviar el dolor de rodillas

La osteopenia es muy común a medida que se envejece y no siempre se puede evitar

Síntomas de la osteopenia

Cuando en nuestro cuerpo se presenta o está por presentarse alguna enfermedad, normalmente, existen síntomas y signos que hacen encender las alarmas. Lamentablemente, en la mayoría de las personas que padecen osteopenia no sucede de esa manera, ya que es una enfermedad asintomática.

La pérdida de masa ósea no causa ningún dolor. Se pueden producir roturas de huesos o fracturas, pero estos problemas tienden a ocurrir una vez que ya se tiene osteoporosis.

Cómo evitar la osteopenia

La osteopenia es muy común a medida que se envejece y no siempre se puede evitar, independientemente de lo que se haga, la masa ósea disminuirá con el paso del tiempo, Entre los factores naturales de riesgo que te pueden llevar a padecerla se incluyen:

  • Ser mujer (es más común en mujeres que en hombres)
  • Ser de raza blanca o asiática (es más común en estos grupos)
  • Tener antecedentes familiares de osteopenia u osteoporosis
  • Inicio temprano de la menopausia (antes de los 45 años)
  • Someterse a una cirugía para extirpar los ovarios lo que produce una pérdida ósea más rápida. (los ovarios son los encargados de producir estrógeno).
  • Tener hipertiroidismo

Alimentos ricos en colágeno para cuidar de tus huesos y piel

La mujeres son más propensas a padecer osteoporosis y el proceso se acelera durante la menopausia.

Sin embargo, es bueno saber que existen algunas medidas que pueden reducir el riesgo de padecer esta enfermedad, entre ellas están:

  • Consumir suficiente calcio y vitamina D a través de alimentos o suplementos.
  • Hacer ejercicios con regularidad.
  • Dejar de fumar o usar tabaco.
  • Evitar o limitar el consumo de alcohol, así como también es recomendable dejar de ingerir bebidas carbonatadas.
  • Mantener una alimentación saludable (los trastornos alimentarios, como la anorexia nerviosa y la bulimia, pueden disminuir la masa ósea).

No olvides seguir estas sugerencias y mantenerte atenta al cuidado de tu salud. Además, una evaluación médica a tiempo puede contribuir a conocer las condiciones en que se encuentra tu sistema óseo.

Esto te ayudará a tomar las medidas necesarias para protegerlo o también te permitirá obtener el diagnóstico y el tratamiento temprano de la osteopenia, lo que significa un paso fundamental para prevenir la osteoporosis y otros futuros problemas en tu organismo.

(I)

Te recomendamos estas noticias