Dormir bien es esencial para mantener un estilo de vida saludable y equilibrado. No se trata solo de descansar y recargar energías, sino de un aspecto fundamental para el bienestar físico y mental.

Sin embargo, en ocasiones se puede sentir que el sueño no fue reparador, lo cual puede indicar que no se está descansando lo necesario.

Publicidad

Los beneficios del agua tibia con limón por la noche para dormir mejor

Un buen descanso facilita la recuperación del cuerpo, mejora la memoria y la capacidad de concentración.

Según la información proporcionada por la Academia Estadounidense de Medicina del Sueño (AASM), citada por El Mostrador, se aconseja que los adultos duerman de 7 a 9 horas diarias para obtener un sueño óptimo.

Publicidad

Dormir es esencial para la recuperación del cuerpo. Foto: Freepi

El mismo medio señala que existen más de 60 enfermedades relacionadas con el sueño y sus repercusiones.

El especialista en Medicina del Sueño Thomas Bornhardt, de la Universidad de La Frontera, citado por El Mostrador, advierte sobre una pandemia de privación crónica de sueño que comenzó con la introducción de la luz eléctrica.

Menciona que la sobreexposición a la luz puede desencadenar diversas patologías del sueño, incluyendo el insomnio.

¿Qué no debes hacer antes de dormir? Cinco consejos para conciliar el sueño cuando se tienen más de 50 años

Además, la falta de sueño suficiente puede tener consecuencias como el ronquido, el bruxismo y la apnea obstructiva del sueño.

Este último trastorno aumenta el riesgo de padecer enfermedades cerebrovasculares y cardiovasculares, renales, cáncer, diabetes mellitus, hipertensión arterial, así como disminución del libido e impotencia sexual en hombres, menciona el portal ya citado.

Las 7 señales de que no dormir lo suficiente

Aunque se pueda pensar que no se necesitan más horas de sueño, el cuerpo podría estar enviando señales contrarias.

El sitio web Sleep Is Good Medicine enumera siete señales clave de falta de sueño adecuado.

  1. Dormir más horas los fines de semana para “recuperar” el sueño perdido durante la semana.
  2. Sentir la necesidad constante de consumir cafeína para mantenerse despierto y lleno de energía.
  3. Quedarse dormido fácilmente durante programas de televisión, viajes en automóvil u otras actividades.
  4. Experimentar problemas para mantener la concentración y la atención.
  5. Tener dificultades para regular el apetito o perder peso.
  6. Experimentar un menor interés en la actividad sexual.
  7. Sentir una notable disminución de energía para hacer ejercicio o jugar con niños.
Foto: Freepik

Las razones por las que deberías dormir en forma saludable:

  1. Ayuda a mantener un peso saludable
  2. Contribuye a enfermarse con menos frecuencia
  3. Reduce el riesgo de sufrir problemas de salud graves, como diabetes tipo 2 y enfermedades cardíacas
  4. Previene problemas de salud mental
  5. Mejora el estado de ánimo
  6. Maximiza la inmunidad de las vacunas
  7. Mejora la salud del cerebro y ayuda a prevenir el Alzheimer
  8. Ayuda a tomar mejores decisiones

Un descanso nocturno adecuado es esencial para la recuperación del cuerpo. Por lo tanto, si se experimentan alguna señales de dormir mal es necesario tomar medidas correctivas y optimizar las horas de sueño. (I)

Te recomendamos estas noticias