Los dientes son una de las estructuras más importantes que tenemos en nuestro organismo, ya que nos sirven de instrumento para la alimentación y la forma en la que los cuidamos puede influir hasta en el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.
Durante años, estas patologías se han coronado como la que causa más muertes en el mundo, por lo que los médicos continúan insistiendo en que la población debe conocer las formas de disminuir la probabilidad de padecer una, como una correcta higiene bucal.
Publicidad
Estas son las enfermedades que se manifiestan con hongos en las uñas y la diabetes es una de ellas
¿Qué pasa si no me cepillo los dientes de noche?
Un estudio realizado por la revista Scientific Reports a 1.675 pacientes reveló que existe una relación entre cuántas veces nos cepillamos los dientes al día y las enfermedades del corazón.
Los participantes se divdieron en cuatro grupos para realizar el seguimiento de su higiene bucal, y los resultados demostraron que el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares aumentaba en los grupos que no se cepillaban los dientes por la noche.
Publicidad
Esto, porque las personas con enfermedad periodontal tienen un mayor riesgo de sufrir enfermedades del corazón, como ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares. Por lo tanto, es importante mantener una buena higiene bucal, que incluye, además de cepillarse los dientes al menos dos veces al día, usar hilo dental y visitar al dentista regularmente.
Asimismo, los especialistas no recomiendan el cepillado inmediato luego de cada comida; lo ideal es que la persona espere 30 minutos después de comer, para permitir que la saliva neutralice el calor o ácido del alimento consumido y evitar el daño del esmalte, indica Business Insider.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Pastillas de vinagre de manzana: para qué sirven y cómo tomarlas
- Los hongos, que cumplen un rol vital para el medio ambiente, son poco estudiados en Ecuador
- ¿Cuál es la mejor hora del día para tomar vinagre de manzana? Mitos y verdades sobre este ingrediente de cocina