La leche dorada, conocida también como golden milk, ha ganado popularidad debido a que posee propiedades a favor de la pérdida de peso. Está hecha a base de cúrcuma, reconocida como un superalimento y que al combinarse con leche se convierte en un gran antiinflamatorio.

El portal Faro de Vigo reseña que esta bebida permite eliminar la inflamación en todo el cuerpo, en especial en las articulaciones, los músculos y el aparato digestivo. Asimismo, promueve la producción de bilis, la eliminación de residuos, la absorción de las grasas, por lo que las funciones digestivas del organismo se ven muy favorecidas.

Al acelerar el metabolismo, fomenta una óptima eliminación de la grasa acumulada en el cuerpo, lo que ayuda a bajar de peso.

Publicidad

Así se prepara la infusión de orégano que ayuda a evitar flatulencias, aliviar el dolor de garganta y de cabeza

Entre sus cualidades también destacan que tiene poder antioxidante, lo que beneficiará la salud del cerebro. Por otra parte, ofrece alivio para la garganta irritada y la congestión nasal, ya que tiene propiedades antibacteriales y antivirales.

La leche dorada es un gran antiinflamatorio | Foto: Freepik

¿Cómo hacer la receta de la leche dorada mejorada?

Para hacer la leche dorada, Mejor con Salud recomienda que sea en dos pasos:

1er paso: preparar la pasta de cúrcuma

Ingredientes:

Publicidad

  • 30 gramos de polvo de cúrcuma.
  • ½ cucharadita o 2,5 gramos de pimienta molida.
  • 125 ml de agua filtrada.
  • Canela en polvo.

Preparación: todos los ingredientes se calientan en una olla pequeña y se remueven bien para que se integren completamente. Esto se debe hacer a fuego medio e ir revolviendo con frecuencia hasta lograr una pasta espesa. La mezcla se deja enfriar y cuando esté lista se guarda dentro de un frasco en el refrigerador.

Segundo paso: hacer la leche dorada

Ingredientes: 250 ml de leche de almendras, 5 ml de aceite de coco, ¼ de cucharadita o 1,25 gr de pasta de cúrcuma y miel.

Publicidad

Preparación: se echan todos los ingredientes, excepto la miel en una olla y se calienta a fuego medio al tiempo que se remueve constantemente antes de hervir. Al llegar al punto de ebullición y todos los ingredientes estén bien integrados, se le agrega miel de abeja al gusto y se bebe.

Modo de uso: Se puede tomar dos o tres veces al día. Antes de servir se le puede agregar un poco de canela en la parte superior, pues más allá de dar un toque decorativo y más sabor, refuerza los beneficios de esta bebida con sus propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y antimicrobianas.

(I)

Te recomendamos estas noticias