El estrés, las responsabilidades del día a día o incluso alguna enfermedad puede influir en el sueño, por lo que es necesario tomar en cuenta ciertas recomendaciones para dormir bien toda la noche y sin tener que despertar a cada rato.

Muchas veces no dormir bien o tener algún trastorno del sueño como el insomnio puede afectar las actividades diarias debido a que no hay suficiente descanso en las horas nocturnas.

Publicidad

Despertarse varias veces por la noche puede estar asociado a algún trastorno del sueño. Foto: Shutterstock

¿Qué se puede hacer para dormir bien toda la noche?

Desde Clínica Mayo se dan recomendaciones para tratar de conciliar un buen sueño y dormir toda la noche. Te compartimos tres de estos consejos que pueden considerarse tres trucos que no fallan para combatir el insomnio.

1. Horario de sueño

No es necesario dormir más de ocho horas para un descanso placentero. El sitio especializado en temas de salud sugiere acostarse y levantarse a la misma horatodos los días, incluso los fines de semana, ya que “la constancia refuerza el ciclo de sueño”.

Publicidad

Si al acostarse tarda hasta 20 minutos en conciliar el sueño, levántese y salga de la habitación para hacer alguna actividad relajante y solo cuando sienta con sueño vuelva a la cama para dormir, siempre respetando el horario que ha establecido.

2. Siesta corta

Si es de las personas que acostumbra a dormir durante el día procure hacer siestas cortas para no afectar el sueño nocturno. Trate de no sobrepasar más de una hora de siesta y que no sea en un horario muy cercano a la noche.

Dormir una breve siesta durante el día también le puede ayudar a reponer energías. Foto: Freepik.

3. Cero luces

A la hora de dormir es importante hacerlo en un buen ambiente de descanso, por ello es recomendable que la habitación esté fresca y silenciosa, pero sobre todo donde no haya exposición a cualquier tipo de luz.

Seguir estas recomendaciones le pueden ayudar a dormir mejor toda la noche y a no despertar varias veces en medio de este descanso.

Otras opciones que puede considerar para lograr dormir bien incluyen:

  • Leer y escuchar música relajante al menos media hora antes de ir a la cama
  • Evite las comidas pesadas antes de acostarse ya que puede causar malestar
  • Reduzca el consumo de cafeína
  • Tome una taza de té para un buen descanso
  • Evite el uso prolongado de pantallas como el teléfono móvil
  • Realice alguna técnica de relajación
  • Se puede dar un baño con agua tibia antes de ir a la cama
  • Realice actividades físicas o ejercicios, pero no muy cerca de la hora de acostarse
  • Practique la meditación
  • Limite el consumo de alcohol y evite fumar
Hay plantas que pueden usarse para hacer té y ayudan a mejorar el sueño. Foto: Freepik

Cuando los problemas para dormir se hacen más frecuentes es recomendable buscar atención médica para identificar si hay una causa subyacente como un dolor crónico, algún trastorno de salud mental como depresión o una enfermedad como apnea del sueño. (I)

Te recomendamos estas noticias