Con constancia, el cuerpo humano puede registrar sensaciones involuntarias como los escalofríos, hormigueos o adormecimiento y se presentan comúnmente en las manos o los pies.
Tal como señala MedlinePlus, esto puede ocurrir por varias causas como mantenerse en una posición por mucho rato, lesiones en algún nervio, niveles anormales de calcio o potasio y la deficiencia de algunas vitaminas como las B y el ácido fólico.
Publicidad
Entumecimiento de manos: síntoma de problemas en el sistema nervioso
Pedro Martínez-Ulloa, neurólogo de la Unidad Neuromuscular del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, informó a Cuídate Plus que estás sensaciones anormales son preocupantes si ocurren a diario o se acompañan de la pérdida de sensibilidad, debilidad o torpeza con las manos, casos en los que se debe contactar a un doctor.
“Sobre todo se debe a trastornos del sistema nervioso periférico y, mucho menos frecuentes, a problemas del sistema nervioso central”, detalló el médico especialista.
Publicidad
Resaltó que puede causarse por la presión ejercida sobre algún nervio como sucede con el síndrome del túnel carpiano o la compresión del nervio cubital, pero también representa la obstrucción de vasos sanguíneos en el cerebro o enfermedades autoinmunes que afectan al sistema nervioso como la esclerosis múltiple.
Otras enfermedades asociadas con el hormigueo de las manos
Según el Neuropathy Relief Center of Miami, este síntoma es de un 55 a 75% común entre los pacientes diabéticos porque los niveles de azúcar en la sangre dañan a los nervios sensoriales y los obstruyen.
Mientras que sufrir de hipertiroidismo, estrechamiento de las venas en las manos o la exposición a toxinas como los medicamentos, la quimioterapia, el alcohol, entre otros, significan un riesgo.
Lo más recomendable es evitar cualquier posición que comprometan a los nervios de tus manos, también es necesario que en tu día a día hagas pausas para practicar estiramientos para disminuir la presión de los músculos.
Mantén una alimentación saludable para no padecer de diabetes, desnutrición y obesidad, pues todos influyen en esta sensación de hormigueo o entumecimiento.
(I)