¿Te has puesto a pensar en si la gastritis que sufres es por lo caliente que consumes alimentos?
Ten cuidado, “porque esa gastritis frecuente te puede estar dando por este error: todo lo que comas o tomes caliente al entrar al estomago puede llegar a generarte más gastritis”.
Publicidad
Así lo indica, en sus redes, el doctor Carlos Andrés Zapata, nutriólogo y médico internista.
Qué pasa si comes alimentos muy calientes y tienes gastritis
La comida a alta temperatura que llega al estómago va a hacer que el estómago deje de moverse frecuentemente y de esa manera el alimento no va a pasar rápido a los intestinos, explica Zapata.
Publicidad
Entonces, al no haber el necesario movimiento peristáltico, “el alimento, al quedarse más tiempo dentro del estómago, se va a acumular allí y hace que el estomago produzca más ácido. Esto puede empeorarte los síntomas o producirte la gastritis y la úlcera”.
Para disminuir la gastritis pide atender una recomendación: No comas alimentos tan calientes.
Como consejo dice que pruebes comer los alimentos a una temperatura que no tengas que soplarlos antes de ingerirlos.
El consejo va especialmente cuando consumas sopas.
Cocción de alimentos y gastritis
La temperatura de la comida afecta la mucosa gástrica, sostiene también la Academia de Nutrición y Dietética de España.
En su site exponen que “no se recomienda la toma de bebidas ni alimentos sólidos muy fríos, ni muy calientes“, para que la entrada de comida en el estómago sea lo menos agresiva posible para la mucosa gástrica”.
Plantean que si cocinas los alimentos a la plancha, “es importante no llegar a dorarlos demasiado o quemarlos”.
Dicen que lo que podía ser una buena propuesta de comida baja en grasa, “pasaría a ser un alimento con sustancias irritantes para la mucosa”.
Desde la Clínica Universidad de Navarra (CUN) aconsejan, para no agravar los síntomas de la gastritis, evitar alimentos irritantes, como por ejemplo el alcohol, las grasas, las comidas picantes y el café. (I)