El consumo de pescado, almejas, ostras, huevos, leche, carne, carne de aves, hígado de res es necesario porque estos alimentos son muy buenas fuentes de vitamina B12. ¿qué tanto sabes de la deficiencia de vitaminas B?
Las llamadas vitaminas del complejo B las detalla Medline Plus:
Publicidad
- B1 (tiamina)
- B2 (riboflavina)
- B3 (niacina)
- B5 (ácido pantoténico)
- B6
- B7 (biotina)
- B9
- B12 o cobalamina
- Ácido fólico
Estas vitaminas –expone Medline Plus- ayudan al proceso que hace tu cuerpo para obtener energía de la comida que consumes. También ayudan a formar glóbulos rojos.
¿Dónde encontramos vitaminas B?
Se puede obtener vitaminas B “en las proteínas como pescado, pollo, carne de res, huevos y productos lácteos. Los vegetales de hojas verdes, frijoles y judías también tienen vitaminas B. A algunos cereales y panes también se les ha agregado vitaminas B”.
Publicidad
La falta de las vitaminas B12 o B 6 puede causar anemia, resalta Medline Plus.
Vitamina B12 y deficiencia de este nutriente
La vitamina B12, por ejemplo, es un nutriente clave: ayuda a mantener la salud de las neuronas y la sangre. Además, contribuye a la formación del ADN y por si fuera poco " ayuda a prevenir la anemia megaloblástica, un trastorno de la sangre que causa cansancio y debilidad”, explica la ODS de Estados Unidos.
Cuando se tiene deficiencia de vitamina B12, precisa la ODS, es posible que te sientas cansado o débil. Estos son síntomas de la anemia megaloblástica.
Exceso de vitamina B12: Estas son las complicaciones que conlleva el abuso de este nutriente
Además, es posible que “la persona tenga la piel pálida, palpitaciones, pérdida del apetito, pérdida de peso e infertilidad. Puede presentar también hormigueo o adormecimiento en las manos y los pies. Este es un signo de problemas de los nervios”.
Otros síntomas de la deficiencia de vitamina B12 son problemas de equilibrio, depresión, confusión, demencia, mala memoria y ulceraciones en la boca o la lengua, detalla la ODS.
Pruebas para diagnosticar la deficiencia de vitamina B12
El diagnóstico, informa Manual MSD, se hace a través de:
- Análisis de sangre: Hemograma completo y niveles de vitamina B12 y ácido fólico
- En ocasiones, se solicitan niveles de ácido metilmalónico o prueba de Schilling
- A veces, endoscopia, que permite verificar si hay destrucción de las células del estómago que producen el factor intrínseco, dice Manual MSD.
Amplían que el diagnóstico de la deficiencia de vitamina B12 se basa en el hemograma completo y los niveles de vitamina B12 y ácido fólico.
¿Qué detecta el hemograma? El hemograma completo suele detectar anemia megaloblástica. La deficiencia tisular y los índice de macrocitosis pueden preceder al desarrollo de la anemia.
Si tienes dudas, consulta con tu médico. (I)