Las imágenes de comida en las redes sociales pueden parecer “inofensiva”, pero “¿sabías que esos videos irresistibles de influencers foodie pueden afectar tu relación con la comida?”.
La pregunta, a modo de advertencia, la formula el doctor William Arias, a quien conocen en las redes sociales como el “Doctor de la Dieta”.
Publicidad
Para Arias, “los influencers foodie están matando la relación con la comida”.
Habla de la “pornografía gastronómica” (food porn) y lo describe como “un fenómeno que está invadiendo nuestras redes sociales, mostrándonos comida de manera tan atractiva que es imposible resistirse”.
Publicidad
El Doctor de la Dieta señala que a esto “se le suma la explosión foodie o influencers de comida, que desde la pandemia (covid-19) vienen en un crecimiento masivo, atrayendo a miles de seguidores y por eso, ahora, hasta tu vecina quiere ser foodie”.
¿La gastronomía pornográfica afecta relación con la comida?
Ver constantemente este tipo de videos puede estar afectado tu relación con la comida, informa Arias.
“Ver a tu foodie torciendo los ojos con cada bocado te puede estar haciendo comer de más”, advierte.
¿Qué pasa?
De acuerdo con este médico, “lo que sucede con este tipo de videos estimula potentemente zonas del cerebro que tienen que ver con el deseo y el placer?
“Lo creas o no, los estímulos visuales son más fuertes, incluso, que el olor de la comida”, agrega el Doctor de la Dieta.
El chef colombiano Jorge Rausch prueba las hamburguesas de Ecuador en la ruta de las ‘guesas’
Explica que “este tipo de respuestas incluyen la salivación, el aumento de la frecuencia cardíaca y la descarga de impulsos que nos empujan a comer, es decir, antojos”.
Problemas que deja el food porn o pornografía gastronómica
Para el doctor Arias, el food porn puede fomentar 3 problemas de relación con la comida
1. El consumo excesivo de alimentos poco saludables
2. Esto, a juicio del Dr. William Arias, es lo más grave del food porn: Crea una expectativa irreal sobre la comida, haciendo que la comida casera sea poco atractiva si la comparamos con la de los videos.
3. Más ansiedad y obsesión por la comida.
Qué hacer ante la gastronomía pornográfica
La culpa no es de los influencers foodie, ellos hacen contenido para llamar la atención, aprecia el médico.
Pero comparte la reflexión: “Si tú tienes una mala relación con la comida, o ver este tipo de videos te detona ansiedad por comer… tal vez sea el momento de replantearse dejar de consumir ese tipo de contenido”. (I)