Edgardo Bauza tiene alzhéimer. La noticia se divulgó y el mundo se enteró de que el extécnico de San Lorenzo, Rosario Central, Liga de Quito y la Selección de Argentina, está mal con esta enfermedad que lo aqueja desde 2018.
El periodista Juan Manuel Pons difundió la noticia. Según su relato Bauza confunde los colores y el orden de las comidas, como efecto de su padecimiento. Pero, de que se trata esta enfermedad.
Publicidad
¿Qué es el alzhéimer que padece Edgardo Bauza?
La enfermedad de Alzheimer es un trastorno neurológico progresivo que provoca la atrofia del cerebro y la muerte de las neuronas. Es la causa más común de demencia, provoca deterioro continuo en el pensamiento y la memoria, del comportamiento y las habilidades sociales, según la Clínica Mayo.
Los medicamentos pueden mejorar temporalmente los síntomas o retardar su progresión. Sin embargo es una enfermedad incurable y en las etapas avanzadas de la enfermedad, las complicaciones derivadas de la pérdida grave de la función cerebral provocan la muerte.
Publicidad
¿Cuáles son las etapas de alzhéimer?
En sus inicios, el alzhéimer provoca el olvido de eventos o conversaciones recientes. A medida que progresa, la enfermedad produce un grave deterioro de la memoria y la pérdida de la capacidad para realizar tareas cotidianas.
Al principio, la persona con alzhéimer puede ser consciente de su dificultad para recordar las cosas y organizar los pensamientos. Aunque es más probable que familiares o amigos noten cómo empeoran los síntomas, explica MedLinePlus.
Las personas con enfermedad de Alzheimer pueden mostrar las siguientes conductas:
- Repetir afirmaciones y preguntas una y otra vez.
- Olvidarse de conversaciones, citas o eventos y no recordarlos después.
- Colocar sistemáticamente objetos personales en lugares equivocados o absurdos.
- Perderse en lugares que ya conocen.
- Finalmente, olvidarse de los nombres de familiares y objetos de uso cotidiano.
- Tener problemas para identificar objetos con las palabras correctas, expresar pensamientos o participar en conversaciones.
- Problemas para concentrarse y pensar, en especial sobre conceptos abstractos como los números.
- Incapacidad para tomar decisiones y juicios razonables en situaciones cotidianas.
Cambios en la personalidad y en la conducta
La enfermedad de Alzheimer puede afectar el estado de ánimo y el comportamiento. Los problemas pueden incluir los siguientes:
- Depresión
- Apatía
- Aislamiento social
- Cambios de humor
- Desconfianza en los demás
- Irritabilidad y agresividad
- Cambios en los patrones de sueño
- Desorientación
- Pérdida de la inhibición
- Delirios, como creer que te robaron
Si tiene problemas de memoria que le resultan molestos o entorpecen su vida cotidiana, se recomienda consultar con un médico. El especialista podrán realizar una evaluación integral y un diagnóstico.
(I)