Algunos alimentos que suelen consumirse en el desayuno son muy dulces y aumentan los niveles de glucosa en sangre, mientras que otros están asociados al riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares a largo plazo.

Para una parte de la población mundial, el desayuno es la comida más importante del día y suele incluir diversos alimentos llenos de proteínas, grasas saludables y carbohidratos que permitan tener energía a lo largo del día.

Publicidad

Sin embargo, este es un lujo que no pueden darse los pacientes de diabetes, quienes deben evitar las grasas saturadas del tocino y los huevos fritos, además de casi todos los cereales que están disponibles en el mercado.

¿Qué debo comer para limpiar el hígado graso? Estos son los 7 alimentos que no deben faltar en tu dieta

Alimentos para desayunar y bajar la glucosa en sangre

Tal como publicó Diabetes Food Hub, las personas que padecen picos altos de azúcar en la sangre deben centrarse en tener desayunos ricos en proteínas y fibra que permitan mantenerse saciados por más tiempo. Algunos de estos alimentos pueden ser:

Publicidad

Aguacate: Esta es una fruta rica en vitaminas, minerales y antioxidantes, pero también tiene un alto contenido de fibra dietética. Puede comerse junto con tostadas.

Los huevos y el aguacate son buenas opciones de desayuno para pacientes de diabetes Foto: Arx0nt

Frutos secos: Estos alimentos pueden ser agregados al yogur o comerse por sí solos para agregar proteína al desayuno.

Los frutos secos se pueden complementar con yogur Foto: turk_stock_photographer

Semillas de chía: La chía es mayormente conocida por contener ácidos grasos omega 3, pero también son una fuente de fibra para el desayuno. Puede comerse con yogur o frutas.

Yogur griego: Como no tiene azúcar, este producto no incide en los niveles de glucosa. Complementa su ingesta con frutas frescas o frutos secos.

Estos son los 10 superalimentos tendencia en 2024: ayudan a adelgazar, mejoran la memoria y previenen la diabetes y el cáncer

Huevos: Los huevos fritos no son particularmente recomendados para los pacientes diabéticos, pero cuando se los prepara sin grasas se convierten en proteínas muy saludables. Pueden comerse hervidos o con unas gotitas de aceite de oliva.

(I)

Te recomendamos estas noticias