Durante toda la vida es indispensable seguir hábitos saludables con la alimentación y el ejercicio. Pero a medida que se llegan más años, se debe ser un poco más consciente de ello, en especial en la década de los 60, una etapa que acarrea cambios en el organismo.

Existen muchos hábitos que se pueden probar y que ayudarán a alcanzar objetivos de salud, pero también hay ciertos que pueden arruinar el cuerpo a medida que se envejece. Por ello, la revista Eat This Not That consultó a algunos especialistas para saber qué hábitos alimentarios se deben evitar a los 60 años.

Publicidad

Estos son los hábitos de las personas mayores de 60 años que terminan deteriorando su salud

Proteína insuficiente

Obtener suficiente proteína en su dieta es importante a cualquier edad porque “puede ayudar a mantener la masa muscular, la fuerza y la salud ósea, y es una de las mejores maneras de ayudarle en sus esfuerzos por perder peso”, dice Courtney D’Angelo, médico y dietista especializada.

Publicidad

“Las personas mayores de 60 años tienen más riesgo de perder masa muscular y no comer suficientes proteínas durante el día podría acelerar el proceso”, dice D’Angelo, quien sugiere incorporar más alimentos como huevos, salmón, carne de res, pollo o pavo alimentados con pasto en su dieta cuando sea posible.

Conozca estos 10 alimentos con una alta carga de proteínas para crear masa muscular

Los alimentos con más proteínas que puedes incluir en tu dieta

Poca ingesta de agua

Otro hábito común que se debe evitar a los 60 años es deshidratarse y no beber suficiente agua. “A medida que envejece, su sensación de sed puede disminuir, por lo tanto, las personas de 60 años tienden a deshidratarse más que los que son más jóvenes”, dice Lisa Young, PhD, RDN, autora de Finalmente lleno, finalmente delgado y miembro de nuestra junta de expertos médicos.

Comer tarde

La especialista también comenta que comer tarde en la noche puede ser perjudicial para la salud, incluso si se consume alimentos más saludables.

“Comer tarde por la noche a menudo va de la mano con la comida chatarra ultraprocesada y es particularmente problemático, ya que comer en exceso por la noche se ha asociado con aumento de peso, fluctuaciones de azúcar en sangre y diabetes en una población que ya es vulnerable”, advierte Young.

Una dieta baja en fibra

Otro de los peores hábitos alimentarios que se pueden tener es no incluir suficiente fibra en la dieta diaria.

“Asegúrese de incluir fibra insoluble para mantenerse regular y fibra soluble para nutrir las bacterias beneficiosas que viven dentro de su intestino para mejorar la absorción de nutrientes, reducir la inflamación e impactar positivamente su estado de ánimo”, dice Kara Landau, experta en salud intestinal y dietista experta.

Para obtener una buena dosis de fibra , prueba incorporar a tu dieta diaria alimentos como frutos rojos, avena, manzanas, frijoles o garbanzos. (F)

Qué es la fibra alimentaria y por qué debes incluirla en tu menú diario para tener un estómago saludable

Fibra: el alimento que puede mejorar y alargar tu vida ¿Lo estás comiendo suficiente?