La menopausia es un proceso natural que experimentan las mujeres a parir de los 40 años, aunque el cambio es difícil de afrontar. Este período de la vida femenina no solo se trata de la ausencia del periodo menstrual, sino que con ella también vienen varios síntomas tanto físicos como emocionales.
A pesar de que los síntomas, incluidos los cambios en la menstruación, pueden variar entre mujeres los más comunes, según el portal web Mayo Clinic, son:
Publicidad
- Sequedad vaginal
- Sofocos
- Escalofríos
- Sudores nocturnos
- Problemas de sueño
- Cambios en el estado de ánimo
- Aumento de peso y metabolismo lento
- Afinamiento del cabello y piel seca
- Pérdida de volumen en los senos
Una de las primeras recomendaciones cuando se empieza a experimentar la menopausia es acudir a los especialistas para hacer exámenes de rutinas por la edad como: colonoscopia, mamografía y determinación del valor de los triglicéridos, sin embargo, el ejercicio también es un antídoto, antes, durante y después de la menopausia.
¿Se te están olvidando las cosas? Así puedes combatir los lapsus y la niebla mental en la menopausia
La actividad física como antídoto durante la menopausia
Sin lugar a dudas la actividad física es recomendable a cualquier edad y bajo cualquier condición, sin embargo, cuando se llega a la menopausia, los ejercicios son de gran ayuda, ya que proporcionan grandes beneficios, entre ellos están:
Publicidad
Fortalecen tus huesos: el ejercicio puede retrasar la pérdida ósea después de la menopausia, lo que reduce el riesgo de fracturas y osteoporosis.
Previenen el aumento de peso: las mujeres tienden a perder masa muscular durante la menopausia, por lo que aumenta su grasa abdominal.
Mejoran tu estado de ánimo: los adultos físicamente activos tienen menor riesgo de depresión y deterioro cognitivo, así lo pública el portal web Mayo Clinic.
Aunque el ejercicio no es una forma comprobada de reducir los síntomas de la menopausia, ejercitarse con regularidad puede ayudar a mantener un peso saludable, aliviar el estrés y mejorar la calidad de vida.
Las mejores actividades físicas durante la menopausia
- Actividad aeróbica: este ejercicio ayuda a eliminar el exceso de peso y a mantener un peso saludable. Se recomienda caminar a paso ligero, trotar, andar en bicicleta, nadar o hacer ejercicios aeróbicos acuáticos.
- Entrenamiento de fuerza: esta actividad sirve para reducir la grasa corporal, fortalecer los músculos y quemar calorías de manera más eficiente
- Estabilidad y equilibrio: estos ejercicios son muy importantes para ayudar a prevenir las caídas, se recomienda hacer ejercicios sencillos, como pararse sobre una pierna mientras te cepillas los dientes.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Estas tres mascarillas hechas con bicarbonato prometen eliminar las arrugas de manera natural
- Cómo usar el ajonjolí para producir colágeno y retardar el envejecimiento
- ¿Cómo hacer colágeno casero con mascarilla de gelatina sin sabor? También sirve para el acné
- Cómo usar la mascarilla de aloe vera para reducir las arrugas de la piel
- La mascarilla de aceite de coco y sábila que te ayudará a eliminar las arrugas de manera natural