El sarro dental o cálculo es el resultado de la placa de bacterias y comida que se acumula en los dientes y encías cada vez que se ingieren alimentos: afea la sonrisa al teñirla de amarillo y puede provocar infecciones y enfermedades bucales, como halitosis (mal aliento), gingivitis, periodontitis, y caries, entre otras.
La principal medida para combatir el sarro dental es la higiene bucal y la visita regular al odontólogo.
Publicidad
Asimismo, aplicar las medidas de prevención recomendadas para la salud bucodental la Organización Mundial de la Salud (OMS):
Fomentar “una dieta equilibrada baja en azúcares libres, que incluya muchas frutas y hortalizas y que la bebida principal sea el agua”, cesar el consumo de tabaco y reducir el de alcohol y cepillarse los dientes como mínimo dos veces al día con un “dentífrico fluorado”.
Publicidad
Frutas y alimentos para eliminar el sarro dental
Son precisamente las frutas y verduras las principales aliadas para combatir el indeseable sarro dental, tanto por los beneficios nutricionales al consumirlos como por el uso de su pulpa, hojas o cáscaras para limpiar los dientes.
Estas recomendaciones no sustituyen la visita periódica al dentista para remover la placa bacteriana.
- Frutilla o fresa: además de ser rica en vitamina C, contiene un compuesto, xilitol, que previene la proliferación de bacterias, lo que combate la formación de sarro, refiere El Confidencial. Para combatir el sarro dental, Mejor con Salud señala que debe pasarse la fruta sin presión sobre la dentadura o triturarla y aplicarla al cepillo de dientes.
- Manzana: una manzana roja y con piel es el mejor limpiador natural, porque con cada mordida se arrastran residuos de comida que puedan quedar atrapados entre los dientes, recoge El País.
- Melón: además de combatir el sarro, cuidar las encías y evitar el sangrado, un estudio citado por Infosalus indica que su composición de agua, vitaminas y minerales la convierten en una fruta altamente recomendada para la salud bucal. Al tener 90% de agua ayuda a la hidratación de las encías y mucosas.
- Sandía: ayuda a limpiar el sarro dental y, al igual que el melón, esta fruta contiene 90% de agua.
- Kiwi: rico en vitamina C, que ayuda a la generación del colágeno presente en tejidos, ayuda a la salud bucal.
- Uvas: se le atribuyen propiedades blanqueadoras y antiinflamatorias.
- Perejil: las hojas de perejíl tienen efectos antibacterianos y astringentes. Mejor con Salud recomienda utilizarlo como un enjuague bucal contra la placa bacteriana. Prepara una infusión con las hojas y enjuaga, para luego hacer el cepillado habitual.
- Cáscara de banana: dos componentes de la cáscara de banana ayudan a blanquear los dientes y combatir la aparición de placa bacteriana: el ácido salicílico y ácido cítrico. Con la piel del fruto bien limpia, pasar la parte interna sobre los dientes.
- Zanahoria, espinacas, apio: entre las verduras, el consumo crudo de estas promueve la producción de saliva y en consecuencia la acumulación de bacterias y sarro, apunta El Confidencial.
(I)