Dormir es la mejor manera de darle un descanso reparador al cerebro y los músculos en general; sin embargo, algunas personas experimentan interrupciones durante el sueño o padecen de insomnio.

Varios estudios han determinado que para un mejor descanso del cuerpo se debe dormir ocho horas diaria y completo.

Publicidad

Desde el blog Beds se menciona que la mayoría de las veces el insomnio está asociado a una mala digestión, es por ello que se suele recurrir a cierto alimentos para combatirlo.

Una alimentación balanceada puede ayuda a mejorar el descanso del cuerpo en las noches. Foto: Shutterstock

Cuáles son las frutas para prevenir el insomnio

Está claro que las frutas forman parte de una alimentación balanceada, pero es importante saber cuáles son las que pueden resultar con un mejor beneficio sobre el sueño.

Publicidad

Al respecto el sitio web Super Deporte menciona cuáles son las tres frutas recomendadas para dormir las ochos diarias necesarias.

1. Plátano

El plátano aporta al cuerpo una buena dosis de triptófano, un aminoácido crucial en la producción de serotonina y melatonina, por lo que puede influir en un mejor descanso si come media hora o 45 minutos antes de ir a la cama.

El plátano es una fruta que contienen muchas calorías por lo que no se debe comer muy tarde cuando ya se acerca la hora de descanso. Foto: Freepik.

2. Cerezas

De acuerdo al menciona sitio web las cerezas contienen serotonina, triptófano y melatonina. Todos juntos mejoran el ciclo del sueño y proporcionan un estado de relajación al cuerpo.

Las cerezas son bajas en calorías y contienen una gran cantidad de antioxidantes. Foto: Pixabay.

3. Piña

Es una fruta considerada como diurética ya que está compuesta mayormente de líquido. Además, sus compuestos ayudan a la segregación de serotonina, la hormona que contribuya a la relajación del cuerpo.

Comer una rodaja de piña por las noches antes de ir a la cama influirá en un mejor descanso.

Además de ser rica en vitaminas y antioxidantes se dice que favorece la producción de melatonina. Foto: Freepik.

Además de estas tres frutas que pueden inducir al sueño, desde Beds se añaden otros alimentos como:

  • Semillas: ya sea de calabaza o de girasol, estas contienen triptófano, un aminoácido que activa la serotonina y melatonina en el cuerpo.
  • Pescado: este alimento proporciona al cuerpo un componente llamado glutamano el cual produce un neurotransmisor de nombre Gaba que influye en el descaso del cuerpo.
  • Almendras: dan una sensación de saciedad y evita pesadez por la digestión.

(I)

Te recomendamos estas noticias