Cuando aparecen los síntomas de la menopausia, como los sofocos, los niveles de estrógeno disminuyen. Sin embargo, el consumo de algunos alimentos puede resultar beneficioso en esta etapa en la vida de la mujer.

Los hábitos alimenticios son el mejor secreto para cuidar la salud y en el caso de las mujeres que atraviesan este ciclo no hay excepción pues la dieta es fundamental para sobrellevar el proceso.

Publicidad

Una alimentación balanceada es el primer paso para tener buena salud. Foto: Pixabay.

Como explicó Pablo Ojeda, nutricionista español y colaborador de varios programas televisivos, seguir una dieta para la menopausia, incluso antes de que esta aparezca, ayuda a aliviar los síntomas posteriores.

Dieta para la menopausia

De acuerdo con los consejos del nutricionista, que cita Magas, dde El Español, el consumo de ciertos alimentos puede ayudar a regular los cambios hormonales por lo que recomienda especialmente la soja o soya, una especie de planta que contiene aminoácidos, además de ser un fuente de proteína vegetal, vitaminas y minerales.

Publicidad

La soja contiene isoflavonas lo que actúa a modo de estrógeno y reemplaza la hormona en la menopausia. Foto: Pixabay.

La soja puede ayudar a combatir la baja de estrógeno debido a que contiene Isoflavonas.

“Las isoflavonas son una subclase de flavonoides, un grupo de fitoquímicos (químicos vegetales) presentes en muchas frutas, verduras y especias”, como describe la Academia Española de Nutrición y Dietética en su página web.

“Entre sus mecanismos de acción destaca la capacidad para unirse a los receptores estrogénicos, actuando a modo de estrógeno y paliando el déficit de esta hormona que es propio de la menopausia. También ejercen otros efectos, como inhibición enzimática o actividad antioxidante”, explica Carmen Cuadrado, miembro de honor de la mencionada academia.

Los alimentos que contienen más isoflavonas son las legumbres, especialmente la soja, una planta de mayor consumo en países de Asia oriental, como menciona Unidad de la Mujer.

Entre sus beneficios también se cuentan la disminución del colesterol malo, así como sus propiedades cardiovasculares y anticancerígenas.

Desde el mismo sitio web se menciona que el consumo de la soja en el período de la premenopausia extiende la duración del ciclo menstrual además de reducir los síntomas como los sofocos. De momento no se han confirmado efectos adversos de la soja o sus derivados.

Una forma de incluir este alimento en la dieta es con una bebida de soja, kiwi y mango, según recomienda el nutricionista antes mencionado.

(I)

Te recomendamos estas noticias