No existe ningún alimento que contenga cero calorías. Sí hay muchos que se pueden disfrutar libremente sin tener que preocuparse por aumentar de peso. La nutricionista Susan Muñiz Caballero, experta en el área de nutrición y rendimiento deportivo, asegura que no existen alimentos milagrosos que por su composición puedan ayudar a perder grasa, “se basa en que tengas una alimentación saludable, balanceada y equilibrada para poder tener un efecto deseado”.
Existen alimentos que tienen menos energías y calorías o más agua en su composición, que ayudan al proceso de pérdida de grasa, pero por sí solos no cumplen esta función. Las frutas y verduras no son especialmente altas en proteínas, están cargadas de vitaminas, antioxidantes y otros nutrientes muy beneficiosos para la salud. Se puede recurrir a ellas si estás a dieta y sientes hambre durante horas. Aunque, evidentemente, tendrás que completar una dieta con más comidas.
Publicidad
El apio es un vegetal en cuya composición el 95% es agua. Un estudio publicado en la revista LWT Food and Science Technology descubrió que diez minutos de cocción al vapor del alimento permite que mantenga del 83% al 99% de sus antioxidantes. Es rico en potasio, ácido fólico, fibra y vitamina K; puedes acompañarlo en ensaladas, con carbohidratos o solo.
La col rizada es muy ligera en calorías: una taza de col cruda tiene aproximadamente 33 calorías, pero contiene alrededor de 3 gramos de proteínas y 2,5 gramos de fibra en cada porción. Es uno de los pocos alimentos que contienen buenas cantidades de ácidos grasos omega-3, un nutriente presente mayoritariamente en ciertos pescados.
Publicidad
Los arándanos son altos en fibras y ricos en antioxidantes. Un estudio encontró que consumir 200 gramos de arándanos al día puede mejorar la función de los vasos sanguíneos y disminuir la presión arterial sistólica.
Los pepinos solo poseen 16 calorías en cada porción. La semillas y la piel son las responsables de su gran valor nutricional, por lo que, si quieres obtener beneficios de verdad, lo mejor será no pelarlos. En este sentido, las cáscaras y las semillas del centro proporcionan una gran fuente de fibra y de vitamina A.
Diversos estudios han demostrado que añadir pomelos a tu dieta puede afianzar la pérdida de peso, de ahí que se considere un alimento dietético. Esto se debe a que son muy ricos en fibra y mantienen a raya la sensación de hambre al estabilizar los niveles de azúcar en sangre y ayudarte a sentirte más lleno durante más tiempo. Tan solo hay 50 calorías en cada uno de ellos.
La lechuga es uno de los alimentos más recomendados a la hora de iniciar una dieta. La experta en nutrición comenta que, a pesar de ser un alimento basado principalmente en agua, y que agrega muchas vitaminas y nutrientes necesarios, como el folato, el hierro y las vitaminas A y C, este no aporta lo suficiente para nuestro requerimiento calórico. Es mejor reemplazarlo por la acelga o la espinaca para así poder tener más energía
Todos los alimentos antes mencionados tienen mayor eficacia combinándolos y con un balance de la mano de un experto. La nutricionista asegura que al consumir en un mismo plato alimentos altos en agua, ricos en fibra, proteínas y carbohidratos, los resultados serán más óptimos y rápidos, acompañados del ejercicio físico.