Para todo amante de los hierros, cuando va al gimnasio y levanta una mancuerna, su mayor objetivo es que, su par de bíceps se salgan de su camiseta y se vean como balas de cañón.
Sin embargo, con el paso del tiempo, si no abandonan la carrera, se darán cuenta de que desarrollar esta zona es un proceso más largo que inmediato y que para lograrlo es vital perfeccionar la técnica y ejecutar bien los movimientos.
Publicidad
Es por ello que acá te traemos una serie de recomendaciones de Men’s Health que te ayudarán a detectar qué están haciendo mal.
Errores de principiante que cometes al ejercitar tus bíceps
Demasiada participación del hombro
Durante la flexión de bíceps, es casi inevitable no mover los hombros y mientras más repeticiones es más difícil aun. La solución está en concentrarse en apretar y no despegar los codos a los costados.
Publicidad
Demasiada flexión de muñeca
Durante el movimiento del curl, hay que evitar doblar las muñecas hacia adentro, ya que esto impide que se enfoque en los bíceps. Además, flexionar las muñecas acorta la palanca del ejercicio, lo que hace que sea más fácil pero menos efectivo para estimular los bíceps.
La solución está en mantener la muñeca en posición neutral, mientras que la articulación la debe hacer el codo.
Supinación perezosa
En este movimiento las palmas se deben impulsar hacia el techo al inicio de cada repetición. Si no sientes que te jalan esta zona es que no estás aprovechando el ejercicio.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- ¿Cuántas series y repeticiones debo hacer para ganar masa muscular? El desempeño depende de varios factores
- Cómo preparar la avena para ganar masa muscular y a qué hora del día consumirla
- La levadura de cerveza puede aumentar la masa muscular en poco tiempo y así debes tomarla
- ¿Quieres ganar masa muscular sin usar máquinas? Practica con constancia estos cinco ejercicios y lo lograrás
- ¿Cuál es la mejor edad para ganar masa muscular y qué hacer luego para no perderla?