Existen una gran cantidad de productos alimenticios con cierta capacidad de inducir la carcinogénesis y, con ello, la aparición del cáncer. Algunos compuestos se transforman en especies con un potencial elevado para afectar al ADN de las células del cuerpo.

Estos desencadenan eventos moleculares que inducen a la tumoración. Un ejemplo de estas especies son las famosas ROS (Especies Reactivas de Oxígeno).

Publicidad

El alimento en cuestión, consumido de forma descontrolada por una gran cantidad de la población, es nada más y nada menos que el Jarabe de maíz, debido a su alto contenido de azúcares, según informa un grupo de investigadores en un artículo publicado en la revista Nature, citado por varios medios internacionales.

Los signos y síntomas del cáncer de colon que puedes estar pasando por alto

El cáncer que se manifiesta a nivel del tracto digestivo, son los más prevalentes en la población mundial, siendo el cáncer de estómago y el cáncer de colon, los que más afectan a la población. Foto: Phynart Studio

¿Qué tan dañino es el jarabe de maíz para la salud?

De acuerdo con la investigación mencionada, este jarabe provocaría focos tumorales debido a su alto contenido de fructuosa, específicamente en el estómago y el colon. En la actualidad, son cientos de médicos y estudiosos que aseguran que el azúcar tiene una gran influencia en la aparición de cáncer, de allí que esta aseveración no debería extrañarnos.

Publicidad

El jarabe de maíz está presente en numerosos alimentos que ni siquiera sabemos, tales como las galletas, helados, zumos, refrescos, mermeladas entre otros. De allí que la recomendación sea evitar este producto en la ingesta diaria.

El estudio, realizado principalmente en ratones, encontró que grandes cantidades de edulcorantes aumentaron el tiempo de vida de las células normales y cancerosas en los intestinos de los roedores. Foto: Dr_Microbe

Para demostrar esta teoría, una investigación del Baylor College of Medicine utilizó roedores, que debieron ingerir edulcorantes y jarabe de maíz de manera regular y en los que se demostró que este elevado consumo provocó aumento de la masa magra y dos meses después comenzaron a detectar signos tumorales.

Aunque explican que no necesariamente debe suceder lo mismo en el cuerpo humano, hay un gran consenso en que el cáncer se alimenta y crecer más rápido si se alimenta de azúcar.

Los síntomas del cáncer de recto pueden evidenciar la enfermedad temprana para su tratamiento

“Es cierto que hay una fase en la que el cáncer se alimenta de azúcares y, por eso, muchos pacientes con esta enfermedad siguen una dieta cetogénica para privarse del azúcar y consumir más proteína y grasa. Aunque todavía hay mucho que investigar”, según la nutricionista y farmacéutica Laura Rojas, citada en el portal Alimente.

El llevar un estilo de vida saludable, realizando actividad física y una buena alimentación, son clave para disminuir el riesgo de aparición de muchas enfermedades degenerativas, así como cáncer.

(I)

Te recomendamos estas noticias