Hacer ejercicio forma parte de los hábitos saludables que toda persona debe adoptar para garantizar el bienestar físico y mental a largo plazo.

Esto también es esencial para quienes sufren de enfermedades crónicas como la diabetes. Los pacientes de esta condición, ya sea el tipo 1 o el tipo 2, necesitan entrenar constantemente para mantener unos niveles de azúcar estables.

Publicidad

Sin embargo, existen ocasiones o condiciones en las que una persona diabética debe evitar hacer ejercicio para que su índice glucémico no disminuya de forma excesiva y no se vea afectada su salud.

Los 5 ejercicios caseros, fáciles y rápidos que te ayudarán con la mala circulación de la sangre en las piernas y pies

¿Cuándo no debes hacer ejercicio si eres diabético?

Cuando los niveles de glucosa en sangre están entre los 100 y 150 mg/dl, se puede entrenar sin problemas. Foto: Shutterstock Foto: Shutterstock

Para las personas con diabetes “una sesión debería constar de unos 10 a 20 minutos de estiramiento y de fuerza muscular, cinco minutos de calentamiento aeróbico, 15 a 60 minutos de ejercicio aeróbico a una intensidad apropiada y de 5 a 10 minutos de ejercicio de baja intensidad”, indicó la Fundación del Corazón.

Publicidad

A pesar de esto, la Fundación del Corazón también señala que no se debe hacer ejercicio cuando se presentan los siguientes casos:

  • Los niveles de glucosa son iguales o superiores a los 250 miligramos por decilitro (mg/dl).
  • Las condiciones ambientales son de calor o frío intenso.
  • Durante los períodos de descontrol metabólico.
  • Cuando la insulina se encuentra en su pico máximo acción.

¿Cuánta azúcar debes comer al día? Además de diabetes, el exceso de glucosa puede afectar tu metabolismo, corazón, cerebro y huesos

Es importante verificar el nivel de azúcar en sangre antes, durante y después de entrenar. Foto: Freepik

Recuerda que las condiciones de cada paciente son diferentes, así que se debe consultar con un médico especialista qué se puede integrar a la rutina de ejercicios.

También es importante verificar el nivel de azúcar en sangre antes, durante y después de entrenar: si está entre 100 a 150 mg/dl, entonces se puede entrenar sin problemas; con valores por debajo de los 100, se debe consumir carbohidratos simples.

(I)

Te recomendamos estas noticias