Todos se preguntan qué tipo de cáncer tiene Kate Middleton luego de que ella misma confirmara en un comunicado televisado que está en tratamiento preventivo por esta enfermedad. Uno de los más comunes o frecuentes en las mujeres es el cáncer de ovario.

Como cita BBC la princesa de Gales no ofreció detalles sobre el tipo de cáncer que le habrían detectado, aunque se sabe que en enero se sometió a una cirugía abdominal por lo que las células malignas estarían alojadas en algún órgano de esta área o cercana a ella.

Publicidad

Síntomas del cáncer de ovario

Lo primero que debe tener claro es que conociendo su cuerpo podrá detectar más rápido los cambios que en él se produzcan, como se explica en los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Allí mismo se hace referencia a los síntomas más comunes de la enfermedad como:

  • Necesidad de orinar con mayor frecuencia
  • Estreñimiento
  • Dolor en el área de la pelvis
  • Dolor en el abdomen o la espalda
  • Sangrado o secreción vaginal poco común
  • Sensación de hinchazón
  • Sensación de llenura muy rápido
La hinchazón y dolor abdominal son algunos de los síntomas asociados al cáncer de ovario. Foto: Shutterstock

Tipos de cáncer de ovario

Desde la revista Medline Plus de la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos se informa que el cáncer de ovario puede afectar a uno o los dos órganos situados en las trompas de Falopio.

Publicidad

Aunque anteriormente se mencionan los síntomas de manera general existen tres tipos de cáncer en esta área con características definidas.

  1. Tumores de células germinativas: comienzan en las células reproductoras, es decir en los óvulos de la mujer.
  2. Tumores de células estromales: se presenta en los tejidos que sostienen los ovarios.
  3. Carcinoma epitelial de ovario: ocurre directamente en los ovarios.

El más común de ellos es el carcinoma epitelial que comienza en “las células que recubren las superficie externa del ovario” y luego se extiende hacia el abdomen y la pelvis, como menciona Medline Plus.

El cáncer de ovario más frecuente es el carcinoma epitelial de ovario, según los datos de Medline Plus. Foto: Freepik

Cuál es la expectativa de vida

Una vez que se diagnostica el cáncer de ovario la tasa de supervivencia dependerá del tipo y la etapa en la que esté la enfermedad.

De acuerdo a los datos que maneja la Sociedad Americana del Cáncer, en base al Programa de Vigilancia, Epidemiología y Resultados Finales, la persona puede vivir al menos cinco años más.

“La base de datos de SEER lleva un registro de las tasas relativas de supervivencia a 5 años para el cáncer de ovario en los Estados Unidos”, cita el mencionado sitio web. (I)

Te recomendamos estas noticias