Publicidad
La Dirección de Inclusión Social del Municipio junto con La Chilenita organizaron este segundo grupo de emprendedoras.
El Gobierno anunció que la iniciativa Medicina Siempre arrancaría el lunes, 16 de mayo; sin embargo autoridades refieren que será en las próximas semanas.
Un marcador poco investigado permitiría saber si una persona joven, deportista y de buenos hábitos está en riesgo de infarto.
De acuerdo con el Municipio de Quito, el 19 de mayo de 2020 se emitió normativa que regula el uso del tapabocas en el Distrito Metropolitano.
En otro tema, el ministro del Interior, Patricio Carrillo, confirmó que dos policías son investigados por su participación en la captadora de dinero Renacer.
No hay dinero para hospitales, medicinas, tratar enfermedades catastróficas, pero sí hay para las elecciones.
Para gremio farmacéutico se podría desincentivar la participación de empresas si es que los precios referenciales son muy bajos. Aún analizan el tema.
Sin salarios que puedan solventar la compra de medicinas, cientos de pacientes sufren al depender de la provisión estatal, que a veces es inconstante.
En el albergue Soldaditos de Dios se alojan niños que padecen de esta enfermedad junto a sus familiares. La mayoría de los infantes son de provincia.
Los signos específicos empiezan a aparecer a diferentes edades y grupos musculares, los cuales varían según el tipo de distrofia.
El defensor del Pueblo indicó que medida cautelar de medicamentos no solo beneficiará a pacientes asociados, sino a todos los enfermos que las necesiten.
Hoy se conmemora el Día Mundial del Riñón con diversas actividades en Guayaquil.
Esta enfermedad neurodegenerativa afecta a alrededor de 2,5 millones de personas en todo el mundo.
Hasta 8 años puede tardar el diagnóstico de una enfermedad rara en Ecuador.
Pediatras piden a los padres estar atentos a síntomas para el tratamiento de inmediato.
Hoy, representantes de agrupaciones de pacientes acudieron a hacer eco de la falta de medicina y riesgo de muerte de los enfermos.
Con motivo del Día Internacional del Cáncer Infantil, BBC Mundo habló con la psicooncóloga Valeria Moriconi, de la Fundación Aladina en España.
Día Mundial de Lucha Contra el Cáncer se conmemora con charlas de prevención y pedidos de acceso a tratamientos.
Decepciona que los enfermos rueguen al Gobierno que dé al IESS medicinas para enfermedades como el cáncer.
Se debilita la salud del brasileño, de 81 años, luego de habérsele encontrado tumores en el intestino, hígado y el pulmón.