Empezar una dieta siempre genera dudas, por lo que contar con información fiable es de vital importancia. La dieta Keto, conocida también como dieta cetogénica, es un régimen alimenticio que quema calorías en tiempo récord.
A diferencia de otras dietas, esta es muy baja en carbohidratos, por lo que es real que se puede perder peso rápidamente. El problema es que puede poner en riesgo la salud si no se lleva a cabo con cuidado, siguiendo determinadas pautas, según reseña HealthLine.
Recomendamos como siempre visitar a un nutricionista antes de iniciar un régimen alimenticio.
Una dieta cetogénica debe llevarse con mucho cuidado y siguiendo las pautas establecidas por el nutricionista. Si bien esto es importante en cualquier dieta, aquí los riesgos son más grandes.
Publicidad
¿Cómo saber si la dieta cetogénica es para mí?
¿Cuáles son los riesgos de la dieta cetogénica?
Reducción de consumo de frutas y verduras
Al no consumir frutas y verduras, el organismo recibe un menor aporte de vitaminas, minerales y fibra, que son muy abundantes en este tipo de alimentos. Para que el cuerpo no lo sienta, deberás tomar suplementos vitamínicos.
Reducción de la ingesta de fibra
Cuando el organismo está falto de fibra, lo que suele aparecer es el estreñimiento, razón por la cual es necesario tomar algún tipo de infusión o laxante para no tener problemas.
Mal aliento
Por la elevada producción de cuerpos cetónicos, es común que la persona que sigue una dieta cetogénica sufra de mal aliento o halitosis.
Dificultades para continuar
El hecho de no poder consumir alimentos tan populares como pan, cereales, frutas, verduras y legumbres hace que sea más complicado seguir este régimen, lo que lleva a muchas personas directamente a abandonarlo a las pocas semanas.
Publicidad
La dieta de las hormonas ¿cómo funciona?
Puede producir cetoacidosis
En casos muy extremos, la dieta cetogénica puede provocar cetoacidosis debido al incremento de forma exponencial de cuerpos cetónicos en sangre. Esta situación puede llevar a la persona a sufrir graves daños en algunos órganos o incluso un coma.
Por esta razón, la mayoría de los especialistas en nutrición sostienen que para someterse a este tipo de regímenes alimenticios es fundamental tener un muy buen estado de salud previo, por lo que es obligatorio realizar las consultas médicas pertinentes.
¿Quién no puede hacer la dieta cetogénica?
Por todos estos riesgos mencionados, la dieta cetogénica no es recomendable para algunas personas porque pueden presentarse graves problemas en su organismo, según Infosalud. Los grupos de riesgos con mayor vulnerabilidad son:
- Mujeres embarazadas.
- Personas con insuficiencia renal.
- Personas con problemas hepáticos o cardíacos porque en algunos casos les ha propiciado el desarrollo de arritmias.
En definitiva, una dieta cetogénica puede ayudarle a bajar de peso, pero nunca debe perder de vista que se trata de una situación temporal y ocasional, que no puede mantener por un tiempo prolongado porque es probable que tenga problemas de salud.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Estas son las frutas que ayudan a producir colágeno de manera natural, porque contienen vitamina C y azufre
- Cómo tomar la vitamina C para que te ayude a producir colágeno naturalmente
- Revisa si tienes estos síntomas, podrías estar perdiendo colágeno y no lo sabes
- ¿Quieres aumentar tu producción de colágeno por las noches? Con estas cenas será posible y sin tomar pastillas
- Cómo usar el ajonjolí para producir colágeno y retardar el envejecimiento