Llegó el verano con ese intenso calor que obliga a reforzar la hidratación del cuerpo para evitar su descompensación.

Las altas temperaturas pueden provocar trastornos o enfermedades relacionadas con el calor. Entre las principales se mencionan: el golpe de calor, agotamiento por calor, calambres por calor y erupciones cutáneas por calor, refiere MedlinePlus, de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos.

Publicidad

En el caso del golpe de calor, es una afección que supone síntomas de cuidado, como dolor de cabeza, sudoración excesiva, aceleración del pulso, náuseas, vómitos, mareos y hasta desmayos.

¿Necesitas tomar magnesio? Estos son los siete alimentos que más contienen este mineral

El consumo de sandía ayuda al funcionamiento renal y la eliminación de toxinas. Foto: Pexels.

Alimentos que puedes comer cuando hace mucho calor

La principal recomendación es tomar mucha agua, incluso aunque no se tenga sed. Para mantener el cuerpo bien hidratado, también es importante consumir alimentos que contribuyan con ese objetivo.

Publicidad

Estos son cinco alimentos que debes incluir en tu alimentación por su alto contenido de agua y nutrientes, según Gastrolab:

Sandía

Es la fruta por excelencia para combatir el calor porque es 95% agua. Su consumo ayuda al funcionamiento renal y la eliminación de toxinas. Además, esta fruta es fuente de vitamica C, magnesio y es rica en licopenos, carotenoide asociado a la protección contra las enfermedades cardiovasculares y la prevención de algunos tipos de cáncer, señala la Fundación Española de Nurición (FEN).

Tomate

Está compuesto en 95% de agua. Al igual que la sandía, tiene un alto contenido de licopeno, que le da propiedades antioxidantes; Cuerpo Mente señala que es fuente de vitaminas C, E y A y del complejo B y minerales como el magnesio, potasio y fósforo.

El melón es fuente de potasio, folatos y vitamina C. Foto: nensuria

Pepino

Hasta 95% de su peso es agua. Bajo en calorías, aporta frescura a las ensaladas y también puede ingerirse en bebidas. Es altamente recomendado en época de calor por su cantidad de electrolitos, que previenen la deshidratación. Contiene potasio y magnesio, que ayudan a controlar la presión arterial. Sus beneficios incluyen también su poder desinflamatorio, que previene la retención de líquidos, destaca Tu Saúde.

Apio

En un 95% está compuesto de agua. Sus aportes de fibra, vitamina C y E, calcio y potasio lo convierten en una hortaliza con grandes beneficios para combatir las altas temperaturas, preparado como jugo o añadido a las comidas es muy refrescante.

Melón

El 92% de su composición es agua. Es fuente de potasio, folatos y vitamina C, indica la FEN. Aporta mucha fibra y es bajo en calorías.

(I)

Te recomendamos estas noticias