Publicidad
Usar ventilador o aire acondicionado durante el invierno costeño, no es lujo, es una necesidad, por la salud.
Padres se organizaron junto con maestros para tomar medidas y evitar sofocación de estudiantes en clases.
Jueves 11 de mayo.
El clima volverá a cambiar. Para los próximos días habrá lluvias y tormentas.
Familias consultan precios para poder adquirir estos artefactos en época de intenso calor.
Para la noche de este viernes y madrugada del sábado, la previsión del Inamhi es de 24 a 25 ºC para las provincias de Guayas, Santa Elena, Los Ríos y Galápagos.
Se esperan algunas lluvias ocasionales o aisladas.
Para esta jornada existirá una serie de factores atmosféricos en las diferentes regiones.
Para esta jornada se esperan algunas lluvias ocasionales o aisladas.
Para esta jornada se esperan algunas lluvias ocasionales o aisladas, tormenta ocasional.
Para esta jornada se esperan lluvias en horas de la noche para varias localidades de la Costa.
En esta semana hubo días como el pasado miércoles en que se marcó una temperatura máxima de 35 grados centígrados.
La temperatura que se sentirá en algunas localidades de Ecuador, entre el sábado 28 y el lunes 30 de enero, será de entre 21 y 35 grados centígrados.
Hacia el norte e interior del Litoral se esperan lluvias variables.
Para las regiones Amazónica y Litoral se esperan algunas lluvias ocasionales de ligera a moderada intensidad.
La Niña en el océano Pacífico genera un cierto enfriamiento.
Un estudio reciente que se hizo en la región reveló que el aumento de las temperaturas incrementará el riesgo de muertes relacionadas con el calor.
En el año 2100, el 75 % de la población mundial sufrirá por letales olas de calor, si no se reduce la emisión de CO2.
El Instituto de Meteorología e Hidrología recomendó tomar precauciones por descenso de temperatura.
Cuando las temperaturas sean demasiado altas procure darle atención especial a su mascota. Agua fresca y un lugar ventilado los ayudará.