La diabetes es una enfermedad que padecen más de 400 millones de personas en todo el mundo y que se puede dar por distintas razones. Básicamente se trata de que los niveles de azúcar se elevan, haciendo que el organismo sufra una hiperglucemia.
Este transtorno endocrino es crónico, por lo que no tiene cura. Sin embargo, hay tratamientos que pueden hacer que sea más llevadero, evitando complicaciones que se deriven de él, reseña el portal Médico Plus.
Publicidad
Tipos de diabetes
Esta enfermedad se presenta en dos clases. La diabetes tipo 1 es la menos común y se da porque el organismo no produce suficiente insulina. Se nace con ella.
¿Cómo detecta problemas de azúcar en la sangre? Estos son los síntomas que no deberías ignorar
La diabetes tipo 2 es la más común, y entre otras cosas, se da por hacer muchos excesos con el consumo de azúcar, lo que hace que las células se hagan resistentes a la acción de la insulina. Puede aparecer después de los 40 años y es totalmente prevenible.
Publicidad
¿Qué cosas pueden subir el azúcar?
Los Centros para el control y Prevención de Enfermedades (CDC), aseguran que hay algunos hábitos que no tienen que ver con el consumo de dulces y que puede hacer que los niveles de azúcar en la sangre suban. Estos son:
- Las quemaduras solares, que causan dolor en la piel. Este causa estrés y el estrés hace que los niveles de azúcar en la sangre incremente.
- Aunque hay que investigar más al respecto, ciertos estudios han determinado que el consumo de endulzantes artificiales pueden repercutir en los niveles elevados de azúcar en la sangre.
- Tomar café, aún sin azúcar o endulzantes, también puede conducir a la hiperglucemia, ya que la sangre de algunas personas puede tener sensibilidad a la cafeína.
- Si la persona deja de dormir bien aunque sea por una sola noche, esto puede traer como consecuencia que el organismo produzca insulina ineficazmente.
- El desayuno es tan importante que, eliminar esta comida hace que suba el azúcar en la sangre luego del almuerzo y la cena.
- Por la mañana, las personas experimentan un incremento de las hormonas, así tengan diabetes o no, en el caso de los pacientes con esta enfermedad, es probable que el azúcar en la sangre aumente.
- No consumir suficiente agua hace que ante la deshidratación en el organismo se concentre el azúcar que va hacia el torrente sanguíneo.
- Existen ciertos aerosoles nasales que pueden tener sustancias químicas que recaen en el hígado y como consecuencia, este órgano produzca más azúcar.
- Las encías enfermas es un malestar de la diabetes, y también causa la subida de azúcar en la sangre.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Dolor de cabeza y lengua blanca: estas son algunas de las señales de alarma cuando el azúcar está afectando tu salud
- Recomendaciones de los expertos para contrarrestar el aumento de azúcar en la sangre si te excediste con los dulces
- ¿Qué se considera un nivel alto de azúcar en la sangre? Un leve incremento puede aumentar el riesgo de enfermedad cardiaca