¿Le da pereza y dice que no tiene tiempo para ejercitarse? Hacer ejercicios es mejor que nada, pero no es lo mismo soltar las piernas o hacer un par de flexiones a tener conciencia del entrenamiento como un todo, donde es tan importante el esfuerzo como las fases previa y posterior al mismo.
Eso es clave para que una persona disfrute del mayor beneficio que le puede ofrecer una actividad física, tal como reseña Clara.
Esta es la proteína y la cantidad que deberías consumir antes de dormir para ganar músculo
Como volver a hacer ejercicios cuando estás en baja forma
Trace su propio plan
Conseguirlo, no solo depende de las ganas que tenga, sino del plan que haya trazado y de lo bien que lo haya estructurado para llevarlo a cabo. Eso se convierte en hábitos.
Porque para conseguir todo aquello que se propone debe adquirir hábitos, ponérselo fácil y derrotar a la pereza. Debe enfocar el 90% de sus acciones en conseguir el objetivo.
Publicidad
Establecer metas claras y complirlas
No asociar la rutina que queremos establecer a la señal que la va a desencadenar. Por ejemplo, no es suficiente con decir que vamos a andar. Hay que pensar en qué momento, lugar o en qué situación lo vamos a hacer.
Dejar bien clara la causa y el efecto, porque hay veces que, durante la fase de aprendizaje, abandonamos el hábito.
Coger malos hábitos cuando estamos cansados
Cuando agotamos nuestra fuerza de voluntad, acabamos adquiriendo hábitos que son malos. Pero cuidado. Cuando nos encontramos en esos momentos de “bajada”, lo que realmente necesita nuestro cerebro es algo que no requiera un esfuerzo demasiado grande para mantenerse activo.
Así es como la ‘memoria muscular’ puede ayudarnos a estar en forma
Esto lo puede explotar a su favor. La mayoría de los hábitos no se eliminan, se rediseñan. Cuanto más se parezca la nueva rutina a la anterior, más probabilidad habrá de llevarla a cabo con éxito.
Publicidad
Que otra persona imponga el hábito
Si escoge los hábitos por voluntad propia, los mantendrá durante más tiempo a diferencia de si nos los impone otra persona. Por ejemplo: si le obligan a seguir una dieta o a ir al gimnasio, no es lo mismo que si lo hace por voluntad propia. Tomar la iniciativa y tener un porqué incrementa la probabilidad de éxito.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- ¿Cuántas series y repeticiones debo hacer para ganar masa muscular? El desempeño depende de varios factores
- Cómo preparar la avena para ganar masa muscular y a qué hora del día consumirla
- La levadura de cerveza puede aumentar la masa muscular en poco tiempo y así debes tomarla
- ¿Quieres ganar masa muscular sin usar máquinas? Practica con constancia estos cinco ejercicios y lo lograrás
- ¿Cuál es la mejor edad para ganar masa muscular y qué hacer luego para no perderla?