Las enfermedades cardiovasculares están entre las principales causas de muerte, siendo el infarto de miocardio el más frecuente, pese a que es 90% prevenible.
La Fundación Española del Corazón (FEC) indica que los factores de riesgo se pueden prevenir. Estos son: el colesterol alto, hipertensión, consumo de tabaco, diabete y, obesidad.
Publicidad
Seguir una dieta sana y hacer ejercicios cinco días a la semana, al menos 30 minutos cada día, son dos medidas básicas para prevenir los riesgos de sufrir un infarto.
Vitamina D y prevención de infarto
Un estudio publicado en la revista de la Asociación Médica Británica, The British Medical Journal (The BMJ) afirma que consumir vitamina D puede ayudar a prevenir enfermedades cardiovasculares, refiere 60 y Más.
Publicidad
Según determinó la investigación, en la que participaron más de 20 mil personas entre los 60 y 84 años, este nutriente que puede obtenerse en la alimentación y de la exposición al sol, es clave para la prevención de las enfermedades cardiovasculares.
La vitamina D es liposoluble, es decir, se almacena en el tejido graso y en el hígado. Es necesaria para ayudar al cuerpo a absorber e calcio que fortalece los huesos y dientes; contribuye además al funcionamiento del sistema nervioso, inmunitario y muscular, refiere la Biblioteca Nacional de Medicina, MedlinePlus.
Entre los alimentos que son fuente de vitamina D se mencionan los pescados grasos, como el salmón y el atún; los huevos, el hígado de res y los champiñones.
Sin embargo, la mayor parte de la vitamina D la produce la piel a través de la absorción de sol. Al menos u 80% de este nutriente se obtiene de esta manera, reseña El Español.
Con 15 minutos de exposición solar, tres veces por semana, sin protector solar, es suficiente. Para evitar los riesgos que implican los rayos solares UV para la salud, entre ellos el cáncer de piel, es necesario uar protector solar si tomas más tiempo el sol.
La recomendación de los expertos es:
- Evitar tomar el sol entre las 12h00 y las 16h00.
- Aplicar protector solar media hora antes de exponerte al sol y reaplicar cada dos horas.
- Evitar exposición directa del sol en la cara o la cabeza. Usar un sombrero o gorra que proteja.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Esta es la mejor vitamina que puedes usar como repelente para evitar las picaduras de mosquitos
- Esta es la mejor vitamina que no solo aclara, hidrata y desinflama la piel, también puede prevenir enfermedades
- ¿Te cuesta trabajo adelgazar? Esta es la relación entre la falta de vitamina D y las dificultades para bajar de peso