La testosterona es la principal hormona masculina, sin embargo, también se encuentra en las mujeres y es responsable del metabolismo en los huesos, mantener la función del ovario y tiene acción en la función sexual.
Esta hormona favorece el crecimiento del cuerpo, el desarrollo de los caracteres sexuales, como el vello púbico, axilar y de las piernas, y el estímulo del deseo sexual. En los hombres, además, la hormona es necesaria para el desarrollo de los órganos sexuales y la producción de semen.
También es responsable del crecimiento muscular y la reducción de la grasa corporal e interviene en la capacidad de concentración.
Por otro lado, la subida de la testosterona se relaciona con imperfecciones en la piel y pérdida de cabello, tal como publica Cuerpo Mente.
Publicidad
Cómo saber si una mujer tiene exceso de testosterona
Los niveles elevados de testosterona pueden causar los siguientes síntomas:
- Espinillas y acné en la cara, escote y espalda.
- Pérdida de cabello.
- Aumento del vello en axilas, piernas y pubis, en el labio superior, vello claro en el pecho o entre el abdomen y el área genital.
- Trastorno de la libido, deseo sexual intenso o débil.
- Trastornos del ciclo menstrual, como períodos faltantes para varios ciclos.
- Quistes en el ovario.
- Disminución de la fertilidad debido a la falta de ovulación.
- Formación de características de apariencia masculina, voz más grave.
- Agrandamiento del clítoris.
- Presión sanguínea alta.
- Desarrollo muscular.
- Aumento de peso.
- Dado que el exceso de testosterona tiene una fuerte influencia en la secreción de insulina, puede provocar resistencia a la insulina, lo que puede conducir a la diabetes.
Cómo tratar el exceso de testosterona en la mujer
Práctica deportiva
Un estilo de vida activo con suficiente ejercicio y deporte estimula la circulación y tonifica el cuerpo. Además, puede regular el equilibrio hormonal a largo plazo. Sin embargo, ten cuidado de no exagerar, ya que podría tener el efecto contrario.
Preste atención a un alto consumo de zinc
Puede aumentar los niveles de testosterona porque estimula una enzima necesaria en su producción, pero también participa en el control de la hormona, por lo que el consumo de la dosis diaria recomendada es esencial.
El zinc se encuentra en alimentos como las semillas de calabaza, las lentejas y la avena.
Publicidad
Frene la secreción de insulina
Estos son principalmente los productos a base de harina blanca, el azúcar refinado, los ultraprocesados y las bebidas azucaradas. Un exceso de insulina puede estar asociado a un exceso de testosterona.
Incremente el estrógeno con estos alimentos
Los productos de soja como el tofu, la leche o el tempeh contienen fitoestrógenos, que poseen un efecto positivo sobre la reducción de los niveles de testosterona en el cuerpo.
Consuma ácidos grasos Omega-3 y los Lignanos
Los ácidos grasos omega-3 tienen un efecto antiinflamatorio y los lignanos, contenidos en las semillas de lino o sésamo, pueden reducir la testosterona libre.
Consuma alimentos de origen vegetal
Las plantas como Serenoa repens, el sauzgatillo, el regaliz, la menta y la lavanda pueden tener un efecto positivo sobre el equilibrio hormonal.
Publicidad
Si sufres alguna afección, lo mejor es consultar a tu médico, ya que los remedios herbales también pueden tener contraindicaciones.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Los mejores ejercicios para endurecer los brazos si eres mujer y mayor de 50 años
- Con estos trucos de belleza puedes rejuvenecer tu imagen a los 50 años y muchos más allá
- Cortes de cabello recomendados para mujeres mayores de 50 años, pero con ganas de destacar a donde vayan
- Alimentos que te ayudan a ganar masa muscular a partir de los 50 si mantienes la actividad física
- ¿Por qué es difícil ganar músculo a partir de los 50 años? Conozca las razones y sus alternativas