Beber agua es un acto cotidiano que no se toma muy en serio. Sin embargo, hidratarse constantemente está relacionado con diversas funciones orgánicas, como la digestión, la excreción de toxinas y el metabolismo.
Según la Clínica Mayo, el agua compone aproximadamente el 60 por ciento del peso corporal. La falta de agua puede llevar a la deshidratación, una afección que se presenta cuando el cuerpo no tiene suficiente agua para realizar funciones normales.
Publicidad
Todas las células, tejidos y órganos del cuerpo necesitan agua para funcionar bien. El agua sirve para:
- Eliminar desechos a través de la orina, el sudor y la defecación.
- Mantener la temperatura normal.
- Lubricar y acolchonar las articulaciones.
- Proteger tejidos sensibles.
Cómo saber si estoy tomando suficiente agua
Una persona que bebe suficiente agua por lo general no tiene sed y su orina es clara o amarillo claro. Sin embargo, a veces pasamos por alto los requerimientos del cuerpo y pasamos muchas horas sin tomar agua.
Publicidad
Si sueles beber poca agua, quizá su cuerpo le esté enviando señales. Estos son algunos de los síntomas que te dirán si tienes que aumentar tu consumo de agua, tal como explica Mejor con Salud.
- Boca seca
- Piel seca y que se descama
- Ojos hundidos, rojos o la zona de los lagrimales está seca
- Dolor en la zona de las articulaciones
- Disminución de la masa muscular
- Fatiga, cansancio y somnolencia.
- Orina de color oscuro
Cuánta agua debo beber al día
La mayoría de los hombres necesita unas 13 tazas de líquido al día y la mayoría de las mujeres necesita aproximadamente nueve, revela la Clínica Mayo.
El agua es lo mejor, pero algunas bebidas como leche y jugo son principalmente agua. Se deben limitar las bebidas que contienen cafeína, alcohol o mucho azúcar, como la cerveza, el vino, el café, el té y las gaseosas.
Los alimentos proporcionan aproximadamente 20 por ciento de los líquidos que se necesitan al día.
En qué momento del día debo tomar agua
- Tome una o dos tazas extra de agua después de hacer ejercicio, en climas calurosos o húmedos.
- Tome un vaso de agua con cada comida, entre cada comida, y antes, durante y después de hacer ejercicio.
- Si tiene hambre, tome agua. En ocasiones, la sed se confunde con hambre.
Se recomienda beber agua durante todo el día, pero la Fundación Aquae sugiere esta fórmula.
- Dos vasos al levantarse. Beber agua en ayunas es una forma sana, natural y rápida de activar el organismo.
- Un vaso media hora antes de comer. Facilita la digestión tras las comidas.
- Un vaso antes del baño. Ayuda a bajar la presión sanguínea.
- Dos vasos por la tarde. Nos mantiene hidratados, sobre todo en épocas de mucho calor.
- Un vaso antes de acostarse. El cuerpo necesita también agua durante el sueño.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Estos cinco alimentos son tan peligrosos que te pueden matar si no los procesas con mucho cuidado
- Remedios para bajar el apetito de manera natural y no pasar hambre si haces dieta
- Estas son las principales vitaminas antiedad que garantizan que la vejez no te alcanzará tan rápido
- ¿Quieres aumentar tu producción de colágeno por las noches? Con estas cenas será posible y sin tomar pastillas
- Nutrientes e inflamación: La clave para no enfermar está en lo que ingerimos