Las semillas de linaza han ganado popularidad recientemente debido a que su consumo puede darle grandes beneficios a la salud. Esto gracias a que tienen un alto contenido de antioxidantes, ácidos grasos omega 3 y una gran cantidad de nutrientes. Muchas de sus propiedades tienen relación con el aporte de fibra.

Y es que el 40% de la composición de la linaza es fibra dietética, de esta, la tercera parte es fibra soluble y el resto es insoluble. La fibra soluble se encarga de atrapar las toxinas, mientras que la insoluble trabaja en estimular la eliminación de todos los desperdicios, por tanto, consumirla sirve para limpiar el colon y restablecer la función intestinal, reseña Mejor con Salud.

Publicidad

Foto: Freepik.

¿Por qué es importante cuidar del colon?

Cuidar del colon sirve para liberarlo de toxinas y residuos nocivos, algo que es importante para que este funcione correctamente y el cuerpo no se enferme.

Esto se debe hacer cada cierto tiempo, debido a que si es cierto que se va vaciando mediante la evacuación de heces, en muchos casos no es suficiente y pueden quedar acumulados en él agentes contaminantes, materia fecal y toxinas que terminen por dañarlo.

Publicidad

Esta es la mejor planta medicinal que puedes consumir en diciembre: protege el hígado y las vías digestivas de los excesos

¿Cómo limpiar el colon con semillas de linaza?

Existen distintas maneras de tomar las semillas de linaza para limpiar el colon, pero estas son las dos más eficaces, de acuerdo a UnCómo:

1. Agua de linaza

Esta bebida es depurativa y desintoxicante, aunque es usada para perder peso y quemar grasa, también contribuye a la limpieza de colon.

Ingredientes

  • 1 cucharada de semillas de linaza.
  • 1 taza de agua.


Preparación:

Se hierve el agua y cuando esté en punto de ebullición se agregan las semillas de linaza y se deja en el fuego durante 3 o 4 minutos. Luego se retira del fuego, se tapa la olla y se deja reposar por 3 minutos más. Se cuela y se bebe antes del desayuno durante un mes.

Harina de linaza y kéfir

Se puede combinar el consumo de harinade linaza con kéfir, un alimento probiótico destinado a mejorar el tránsito intestinal y fortalecer el sistema inmune.

Se debe ingerir durante unas 3 semanas de 1 a 3 cucharadas de harina de linaza con kéfir como desayuno diaria. Estas son las cantidades exactas.

  • Semana 1: tomar 1 cucharada de harina de linaza con 100 ml de kéfir.
  • Semana 2: tomar 2 cucharadas de harina de linaza con 100 ml de kéfir.
  • Semana 3: tomar 3 cucharadas de harina de linaza con 150 ml de kéfir.

(I)

Te recomendamos estas noticias