Una razón más para incluir la actividad física en las rutinas diarias es la que revela un reciente estudio: la masa muscular puede proteger contra el mal de Alzheimer.
El Alzheimer es una enfermedad progresiva, una de las formas de demencia que afecta “la memoria, el pensamiento y el comportamiento”, en un proceso lento que termina por afectar el desarrollo de las tareas cotidianas, explica la Asociación del Alzheimer creada en 1980.
Publicidad
Científicos del MIT descubren una nueva forma ‘notable’ de revertir el alzhéimer
El Manual MSD, diccionario médico de salud, lo define como “una afección progresiva, con una pérdida inexorable de la función mental, caracterizada por la degeneración del tejido cerebral, la acumulación de una proteína anómala denominada beta-amiloide y el desarrollo de ovillos (marañas) neurofibrilares”.
Qué relación hay entre la masa muscular y el Alzheimer
Medical News Today reseña que según una investigación publicada en BMJ Medicine, altos niveles de masa muscular pueden prevenir el Alzheimer.
Publicidad
Con los datos genéticos, de masa muscular magra, cognición y datos de salud de 450 mil 243 participantes del Biobanco del Reino Unido, los investigadores “buscaron asociaciones genéticas entre la masa muscular magra y las variantes genéticas” a través de la técnica de aleatorización mendeliana, refiere el portal.
La investigación encontró que en las personas “que tenían altos niveles de masa muscular magra y variantes genéticas asociadas, más disminuía el riesgo de Alzheimer del individuo”.
Medical News Today reseña que con otras 7 mil 329 personas con la enfermedad de Alzheimer y 252 mil 879 personas sin la afección se verificaron esos hallazgos, al medir la masa muscular magra y la grasa en cuerpo entero y torso.
“Los resultados mostraron que la masa magra estaba relacionada con un mejor rendimiento en tareas cognitivas, pero esta conexión no explicaba el impacto protector de la masa magra en el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer”, refiere el reporte.
Iyas Daghlas, uno de los autores del estudio, dijo a Medical News Today que los resultados de la investigación son esperanzadores y confirman la importancia de la recomendación de llevar un estilo de vida saludable para prevenir la demencia.
Para explicar la relación entre la masa muscular y el Alzheimer, la neuropsicóloga Karen D. Sullivan señala que “las células cerebrales enfermas en todas las demencias, incluida la enfermedad de Alzheimer, muestran una disfunción mitocondrial severa”.
“La masa muscular magra es un indicador del funcionamiento sano de las mitocondrias”, explicó. No obstante, los autores indican que aún es necesaria más investigación “para comprender los procesos biológicos subyacentes”.
Para generar masa muscular y estar sanos, los expertos recomiendan ejercicios de resistencia y una dieta que incluya proteínas saludables.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Los mejores ejercicios para fortalecer tendones y ligamentos de rodilla
- Jane Fonda explica cómo ejercitarse después de los 80 años y por qué es beneficioso para la salud
- ¿Qué es la memoria fotográfica? Estas son las cuatro recomendaciones para desarrollarla en un mes