Estudios realizados anteriormente al orégano han encontrado sus grandes propiedades terapéuticas. Es por ello que el aceite de orégano es muy utilizado en aromaterapia, además para hacerlo parte del botiquín de casa por ser un remedio casero curativo y eficiente. Al ser muy potente, debe usarse con prudencia, reseña CuerpoMente.

El aceite de orégano actúa contra bacterias, hongos, parásitos y virus, ¿lo mejor? solamente serán necesarias unas pocas gotas. Entre las propiedades más evidentes de este producto están:

Publicidad

  • Es un antiséptico natural gracias al principio activo carvacrol.
  • Es antibiótico.
  • Sirve para tratar afecciones de la piel como verrugas, heridas e infecciones.
  • Combate la candidiasis.
  • Anticancerígeno.
  • Alivia el dolor y la inflamación.
  • Activa los niveles de dopamina y seretonina.
El orégano tiene múltiples beneficios | Foto: Freepik

Cómo hacer aceite de orégano en casa

El procedimiento para hacer este aceite en casa y tenerlo para cada vez que sea necesario, es bastante simple.

Ingredientes: Media taza de hojas de orégano (50 gramos), media taza de aceite de oliva, semillas de uva o de almendras (200 ml), un recipiente de cristal.

Publicidad

Así se usa la hierba que ayuda a adelgazar y regula los niveles de azúcar en sangre y el metabolismo

Preparación: Lo primero que se debe hacer es lavar las hojas de orégano y dejarlas secar. Luego de ello se procede a machacarlas con un mortero u otro utensilio que haga esa función. Se echan las plantas machacadas en un recipiente de vidrio y se vierte el aceite elegido hasta cubrir el orégano por completo; se deja reposar por unos minutos.

Se coloca una olla con agua a hervir y una vez que esté en su punto de ebullición, se apaga el fuego y se introduce allí el frasco con la mezcla adentro, se deja en baño de maría por unos 10 minutos. Se saca el recipiente del agua y se deja conservar por dos semanas en un sitio fresco y seco.

Tras pasar ese tiempo, se cuela la preparación y ya estará listo para usarse. Esta mezcla, además de tener propiedades medicinales, también se puede usar para aderezar las comidas.

(I)

Te recomendamos estas noticias