El café es la bebida estimulante más consumida en el mundo, con varias formas de preparación y un amplio rango de sabores. También ha sido una sustancia protagonista de diversos estudios que relacionan la salud a su consumo.
Una de las investigaciones más recientes fue publicada en la revista científica Corazón Abierto y fue realizada en Noruega, con la participación de 21.000 personas mayores de 40 años. El estudio, que analizó los métodos de preparación del café de los sujetos, reveló que beber el café en modo espresso aumenta el colesterol en los hombres.
Publicidad
Los investigadores observaron la diferencia en el sexo de los consumidores, y concluyeron que los hombres que bebían entre 3 y 5 espressos diariamente tenían un mayor riesgo de aumentar sus niveles de colesterol que las mujeres que ingerían la misma cantidad.
Por el contrario, beber más de 6 tazas de café filtrado aumentó los niveles de colesterol en las mujeres, sin afectar en mayor medida a los hombres: 0,30 mmol/l más alto entre las mujeres contra 0,23 mmol/l más alto entre los hombres.
Publicidad
“El hallazgo más importante fue que el consumo de café expreso se asoció significativamente con un aumento de S-TC (colesterol total en suero)”, aseguraron los investigadores en su estudio.
¿El café keto ayuda a bajar de peso?
“Curiosamente, el café contiene más de mil fitoquímicos diversos. La ingesta de cada compuesto también depende de la variedad de especies de café, el grado de tueste, el tipo de método de preparación y el tamaño de la porción”, expresaron los autores.
El cafestol y el kahweol, por ejemplo, son moléculas presentes en el café que están vinculadas a elevar el colesterol, pero también tienen propiedades antiinflamatorias y ayudan a proteger el hígado y reducir el riesgo de cáncer y diabetes. (I)