En la revista Jama se publicaron los resultados de un ensayo en fase 3 de un fármaco experimental contra la enfermedad de Alzheimer.

Se trata del donanemab de la farmacéutica Lilly y cuyos resultados se dieron a conocer en mayo pasado.

Publicidad

El ensayo se realizó con 1.736 participantes de entre 60 y 85 años y el fármaco donanemab, un anticuerpo monoclonal diseñado para eliminar la placa amiloide cerebral.

Los signos tempranos de la enfermedad de Alzheimer

La empresa indicó que casi la mitad de los participantes no tuvieron progresión clínica al cabo de un año. Así como también desaceleró el deterioro clínico en un 35% en comparación con el placebo. “Más de la mitad de todos los participantes completaron su curso de tratamiento a los 12 meses”, se añadió.

Publicidad

El ensayo clínico demostró que el fármaco logró ralentizar “significativamente” la progresión clínica de la enfermedad de Alzheimer sintomática en fase temprana.

Una de las manifestaciones tempranas del alzhéimer es la anormal acumulación del péptido beta-amiloide, que puede formar grandes placas en el cerebro y perturbar la función de las sinapsis, además de la formación de ovillos de proteína tau.

El medicamento experimental “ralentizó significativamente la progresión clínica a las 76 semanas” entre los participantes con enfermedad de Alzheimer sintomática temprana y patología amiloide y tau .

Aún no se cuenta con la autorización para su uso, pero ya son tres los tratamientos disponibles (donanemab, aducanumab y lecanemab). Aunque solo se enfocan en las manifestaciones tempranas de la enfermedad y ya en Reino Unido se analiza en incluirlo en sus servicios.

Científicos del MIT descubren una nueva forma ‘notable’ de revertir el alzhéimer

De acuerdo a la BBC, uno de los efectos secundarios comunes que se presentaron fue una inflamación en el cerebro que se resolvió sin causar síntomas en la mayoría. Se registraron tres fallecimientos vinculados con el tratamiento.

El donanemab debe limitarse a pacientes con niveles de tau de bajos a intermedios, lo que indica una enfermedad leve, mientras otros ensayos están evaluando la eficacia de los anticuerpos monoclonales en la fase inicial de la enfermedad, antes de que aparezcan los síntomas. (I)