Las redes sociales y el internet en general permiten que expongamos diversos datos y detalles sobre nuestra vida personal, en ocasiones olvidando de que eso puede ser perjudicial para nuestra seguridad.
Aunque siempre debemos ser precavidos, debemos tener especial cuidado con aquello que publicamos sobre los niños, ya sean nuestros hijos, sobrinos, vecinos, etc.
Publicidad
Al publicar imágenes sobre los más pequeños sin los cuidados respectivos podríamos exponerlos a distintos peligros como el secuestro por parte de pedófilos, delincuentes, pornografía infantil, traficantes de órganos, entre otros.
Para evitar ponerlos en riesgo podemos tomar en cuenta los siguientes consejos:
Publicidad
Imágenes con ubicación
No es necesario que los demás conozcan los sitios que regularmente visita tu hijo, por lo que lo ideal es apagar el localizador o GPS del celular antes de tomarle una fotografía, eso evitará que posibles delincuentes obtengan este tipo de información, se indica en una publicación del sitio web Recreo Viral.
¿Cuánto tiempo deben dedicar los niños a los videojuegos?
Evitar fotos en el baño
Depredadores sexuales podrían usar de forma malintencionada este tipo de fotografías, por lo que es mejor evitar que el menor sea víctima de un abuso de este tipo.
No a las imágenes con uniforme
Lo más aconsejable es que no se permita a conocer el centro de estudios al que asiste el niño, tampoco las clases o actividades extracurriculares que realiza. Por ello es importante evitar las fotografías con el uniforme o ropa distintiva de un lugar al que asiste regularmente.
El peligro de las fotos en HD
Captar una imagen en HD y publicarla en redes hará más fácil el trabajo para quienes se encargan de editar las fotografías para sitios de pornografía infantil. En caso de hacerlo, lo mejor será editar la privacidad para restringir quien puede verlas.
Con los niños estudiando en casa, la lonchera escolar mantiene protagonismo
Fotografías con objetos de valor
Es preferible evitar las imágenes en las que los niños usan artículos de valor como dispositivos electrónicos, entre otros. Esto podría volverlos víctimas de delincuentes.
Cuidar la privacidad de tus imágenes
Las redes sociales cuentan con opciones para restringir quienes pueden ver o no nuestras fotografías. Lo mejor será que los álbumes o imágenes de los niños tengan la mayor protección posible para que muy pocos puedan verlas o descargarlas.
Evitar detalles del domicilio
Los delincuentes podrán encontrar la información de tu vivienda con algo de investigación, pero lo ideal es no facilitar ese trabajo con imágenes y videos de la zona donde vives, sobre todo si hay niños en casa, ya que podría ponerlos en riesgo.
No exponerlos a la burla
Antes de compartir una imagen, debemos preguntarnos dos veces cómo se sentirán los niños en el futuro al ver la publicación o si esa fotografía dañará su autoestima. Si hay dudas, lo mejor es no publicarla, se indica es una publicación de la revista Hola.
Las medidas de seguridad que pueden evitar que los niños corran riesgos en casa
Siempre quedará un rastro
Es importante tener en cuenta que todo lo que se lanza a internet se queda ahí para siempre. No podemos controlar su alcance. Incluso, aunque se borre de las redes sociales, quedará un rastro. (I)