La hipersensibilidad emocional corrientemente, se desarrolla en la niñez. En entornos donde sentías tensión, exigencia o falta de seguridad, el cuerpo aprendió a interpretarlo como una “alerta”.

Es por esto que frente a situaciones pequeñas, el sistema nervioso reacciona con intensidad.

Lo más importante es trabajar en tres niveles complementarios: cuerpo, mente y emociones.

Publicidad

Regulación del cuerpo: Calmar el sistema nervioso.

Tu cuerpo necesita “aprender” que estás a salvo, no es lo mismo que estar alerta.

  1. Siéntate cómodo, apoya los pies en el suelo.
  2. Inhala por la nariz contando 4 segundos.
  3. Retén el aire por 2 segundos.
  4. Exhala lentamenten por la boca contando hasta 6.
  5. Mientras lo haces imagina que cada exhalación suaviza tus músculos.
  6. Hazlo 3 veces al día, el despertar y antes de dormir.

Pide ayuda: Comparte con la familia, mantente vinculado y procura tener actividades varias.

  • Caminar al menos 20 minutos diarios.
  • Dormir suficiente a diario.
  • Reducir cafeína y azúcares simples, activan más el sistema nervioso.
  • Entrenar la mente para no sobrerreaccionar.
  • Cuando notes que algo te altera, di mentalmente: ‘Soy capaz. Esto es una sensación, no un peligro’.
  • Cuida tu niño interior, es importante atender el sistema nervioso y procurar el manejo del estrés.

A muchas personas le sucede que no pueden hablar con naturalidad y toman una actitud de distancia para poder ordenar sus ideas.

Sin embargo, no tengas miedo de la sensación de nerviosismo, recuerda buscar entornos naturales, escuchar una charla positiva y estratégica que te colabore y te dé calma.

Publicidad

Finalmente, el ejercicio físico es de una gran ayuda para sentirnos mejor, de la mano del sueño y la alimentación. (O)