Que se agilice la legalización de tierras para que las obras lleguen a sus sectores y puedan ser ‘incluidos’ formalmente como parte de Guayaquil; que se dote de servicios básicos en áreas populares y periféricas donde aún compran el agua a los tanqueros y los pozos sépticos tienden a rebosarse frecuentemente; que haya mayor seguridad ciudadana; que se busque solución y que se les permita trabajar a los vendedores informales, porque la crisis económica golpea a todos; que se prioricen obras de acuerdo con las necesidades de los barrios, entre otros, piden habitantes y dirigentes en diversos sectores de Guayaquil.