El Municipio de Guayaquil mantiene quince procesos contractuales cancelados o desiertos, de acuerdo con la etapa en la que se encontraban, por $ 7′844.695,77.

Este miércoles, Gabriela Rodríguez, jefa de Contratación Pública, aseguró que no se han cancelado procesos de salud ni de índole social.

Publicidad

Estas acciones se ejecutan desde mayo pasado luego de las observaciones a algunos contratos municipales, como Letras Vivas y Óleos del Bicentenario, que son parte de una investigación previa contra varios funcionarios municipales, incluyendo la alcaldesa Cynthia Viteri, por presunto delito de peculado.

“Lo que ha hecho la alcaldesa con su grupo de trabajo es revisar qué procesos podrían dejarse de lado para dichos recursos destinarse a salud, a obra social”, dijo Rodríguez y agregó que continuamente se siguen subiendo procesos en el portal de Compras Públicas.

Publicidad

Entre los procesos desiertos o cancelados constan el programa Familias Fuertes de Zumar, la adquisición de camionetas de la Dirección de Administración, servicios para la masificación de tenis por parte de la Dirección de Deportes, un plan de masificación de artes marciales de la Dirección de la Mujer.

“En obras, al menos 18 obras nuevas hemos subido, en procesos de salud hemos sacado 16 nuevos procesos y en esta índole han avanzado el resto de direcciones”, agregó Rodríguez.

Los nuevos procesos de contratación de obras y bienes se enfocan en salud en la adquisición de una planta generadora de oxígeno y dos millones de jeringuillas. Mientras, en los proyectos en trámite de contratación figura el mantenimiento vial con pavimento de hormigón y asfalto de distintos sectores del norte, sur y centro de la urbe, señaló César Velástegui, vocero institucional.

Allan Hacay, director de Riesgos y miembro del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) local, dijo que se han priorizado los contratos que tienen que ver con la “resiliencia” de la ciudad luego de los estragos ocasionados por la pandemia en la ciudad. (I)